De Primera Mano | Carlos Slim, advierte el peligro de una reelección

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Y MÁS QUE el hombre más acaudalado de México y uno de los más ricos del mundo, lo dice un personaje muy cercano a Andrés Manuel López Obrador. Es uno de sus tres contratistas y concesionarios principales.
En una intervención en un foro internacional a la que asistieron exmandatarios de América Latina en Santiago, España, Carlos Slim Helú, expresó que un peligro de las democracias son las «reelecciones por tiempo indefinido» de algunos presidentes y mencionó el caso Venezuela, con Hugo Chávez primero y Nicolás Maduro, después.
«El mejor sistema es aquel que respeta la división de poderes y con ello la libertad», señaló Slim al advertir que el Poder Legislativo siempre ha estado ligado a los mandatarios en turno, por eso, quien desea permanecer en el poder «busca el control del Poder Judicial».
Las palabras del magnate mexicano las dijo en el entorno de cumplirse la primera mitad del gobierno del Presidente López Obrador, en México y formar parte de los temas de la agenda nacional, la consulta por la revocación de mandato que el Instituto Nacional Electoral deberá organizar en abril próximo.
Para nadie es un secreto de que López Obrador se ha abierto en apoyo de dictaduras como la del régimen comunista en Cuba y del «chavismo» en Venezuela.
También, en su momento apoyó y protegió al populista boliviano Evo Morales y ni siquiera la cancillería mexicana se ha pronunciado sobre el escenario dictatorial y de terror que se vive en Nicaragua luego de la enésima reelección del comunista Daniel Ortega.
«El sistema que protege las libertades en base al respeto a la división de poderes, es el más exitoso», reiteró Slim.
MÁS QUE el mensaje (reiterativo en todos los órdenes), el Presidente López Obrador deseaba estar frente a una concentración como la que alcanzó el Zócalo anoche… Ese realmente fue su festejo al haber llegado a la mitad de su mandato… Mientras el mundo entra en una política de restricciones por la presencia de la variante Ómicron de Coronavirus, en México su mandatario y las autoridades de Salud minimizan el tema, lo que no es ninguna novedad en esta pandemia desde su inicio… Lo que viene enseguida es una intensa campaña (literalmente entendida como campaña electoral) por parte del Presidente a todo lo largo y ancho del país… Él está convencido de que requiere el contacto personal con la gente para seguir vigente… Lo que verdaderamente le interesa es el clientelismo… La economía, la educación, la salud, no son temas prioritarios en Palacio Nacional… El Banco de México redujo el crecimiento del país este año, de 6 por ciento al 5 por ciento y la OCDE indicó que el venidero 2022 no podrá crecer más del 3 por ciento… Los precios de los productos de la canasta básica han aumentado considerablemente en los últimos meses y este 2021 cerrará con una inflación superior al 7 por ciento… La gasolina Premium ha aumentado 3 pesos… Pero en la mente de AMLO hay otros datos… Lo que tiene muy fijo en su pensamiento es que hay 25 millones de conciudadanos dispuestos a agradecerle en las urnas sus apoyos económicos… Y nada más.
AYER Y CON motivo de esta conmemoración presidencial, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo envió un mensaje considerando que los resultados obtenidos por la gestión de Andrés Manuel López Obrador, hasta ahora, son muy buenos, sobre todo en lo referente a los apoyos económicos a los adultos mayores, el programa Sembrando vida y el de Jóvenes construyendo el futuro… Terminó diciendo “Felicidades queridísimo Presidente”…
LA EXPECTATIVA en Sonora respecto a proyectos y programas novedosos, podrían surgir de la consulta para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo… Por lo pronto, esta curva de aprendizaje de decenas de nuevos servidores públicos en el Estado, están siendo capacitados en la filosofía de la “cuatroté” basada en “No robar, no mentir y no traicionar”… Después se espera la efectividad en sus funciones.