DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | Sonora y su gobierno regresaron a la “normalidad”

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

AYER EL GOBERNADOR Alfonso Durazo anunció que la versión 2022 del festival Internacional “Alfonso Ortiz Tirado”, sería presencial.

El efecto multitudinario de este evento en los años recientes (antes de la pandemia) se significó por la contratación y presentación de grupos y artistas que arrastran multitudes: Los Ángeles Azules y Alejandro Fernández.

Los registros de asistencia impusieron récords. En ambos se anotaron más de cien mil asistentes en la semana de duración del festival.

En esta ocasión, por lo informado ayer por el Gobernador, las “estrellas” invitadas serán dos tenores: Javier Camarena y Fernando de la Mora. Éste último, integrado ya al universo de la música comercial.

Pero Camarena es algo especial. Está considerado el mexicano número uno en su clase y ya es calificado de lo mejor a nivel internacional. Sus presentaciones en los foros más grandes del mundo lo han puesto al nivel de Luciano Pavarotti, José Carreras, Andreas Bocelli y Plácido Domingo.

De la Mora y Camarena no jalan multitudes y, probablemente, su presencia en el FAOT de Alamos en este 2022, reviva el espíritu olvidado de llevar a cabo un festival de vanguardia, con música del “Bel Canto”, operístico, que caracterizó al talento del doctor Alfonso Ortiz Tirado en su trayectoria artística.

Sin embargo, el anuncio del mandatario sonorense acerca de este FAOT, incluye asimismo la certeza que existe en el Gobierno de Sonora por el paso de la cuarta ola de COVID-19 y los efectos de los contagios por la variante Ómicron.

Hay una realidad: El mundo restringe de nuevo las concentraciones, e incluso el regreso a clases presenciales en las escuelas, pero en México, con un criterio político por encima del científico, continúa subestimándose la enfermedad.

En estos momentos, México y Sonora sufren una cuarta ola de Coronavirus y los contagios se han disparado. Se habla de que las hospitalizaciones y las muertes no han aumentado, pero la verdad es que la pandemia continúa.

En Sonora, el Gobierno del Estado sigue fielmente la política que en materia de salud se dicta desde Palacio Nacional.

El FAOT es una actividad multitudinaria que se realiza entre la última semana de enero y la primero de febrero.

Y el deseo oficial es que la pandemia quede atrás. ¿Será?

TAMBIÉN en su rueda de prensa del día de ayer, el Gobernador Durazo informó que en los últimos 90 días de su administración, ha obtenido ahorros por más de 450 millones de pesos, producto de una política austera y de combate a la corrupción… Precisó que ese dato lo hace sentir optimista… Sin duda, deben ser los resultados de la cancelación de compensaciones a funcionarios menores y algunos empleados del gobierno estatal, no así a los altos funcionarios, quienes continuaron disfrutando de ese privilegio… También deberá registrarse la cancelación de todos los contratos con personal de la Secretaría de Salud, incluida la de los hospitales, noticia con la que se toparon cientos de burócratas que esperaban continuar con sus labores este 2022, sobre todo ante las necesidades comunitarias por la continuación de la pandemia… También deberá ser en parte, por la cancelación de contratos para la prestación de servicios, entre otros de aseo, que en el caso del Centro de Gobierno ya fueron capturados por personas bien relacionadas con la “cuatroté”, a quienes no les resultó difícil crear nuevas razones sociales… Pero bueno, lo importante es el ahorro… Como decía Maquiavelo, “el fin justifica los medios”… Por cierto, el nuevo personal de limpieza, trae sus delantales de color “morena”… Cual debe.

ESTE FIN de semana iniciará la aplicación de la vacuna de refuerzo para todo el personal educativo… Mientras tanto, en esta semana, la moneda está en el aire… Maestras, maestros, niñas, niños, que convivieron en reuniones familiares y no familiares con motivo de las fiestas decembrinas, se saludaron de nuevo, algunos se abrazaron, confiados en que la pandemia “ya pasó”… Pero el fin de semana se aplicará la vacuna de refuerzo… Y será del Laboratorio “Moderna”… Estados Unidos obsequió a México 2.7 millones de dosis.