DE PRIMERA MANOPrincipales

Sonora-Federación: Cifras contradictorias en seguridad

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

DE POR SÍ es difícil encontrar a alguien que tome en serio las cifras oficiales, pero el colmo es que autoridades locales y federales den a conocer sus propios datos que en nada concuerdan.

Hace un par de días el Gobierno de Sonora dio a conocer cifras que mostraban una disminución del homicidio doloso en los principales municipios de la entidad.

No sólo eso. Los resultados del primer trimestre del 2022 respecto a la percepción de inseguridad, luego de la aplicación de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, establecieron una reducción en el sentimiento de inseguridad en Hermosillo y otros municipios.

Pero ahora, ese optimismo maquillado regresa a la normalidad ayer por la mañana, cuando desde palacio nacional, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, coloca a Sonora dentro de las seis entidades que comparten cuando menos el 50 por ciento del total de homicidios dolosos en el país.

Y remata:

“Durante febrero de este 2022, en Sonora se produjeron 115 asesinatos, pero en marzo, dicha cifra aumento a 174”.

Y son estos últimos, números oficiales del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

A la única conclusión a la que podemos llegar es que no hay nada ni nadie aún, que haya dado con la fórmula de disminuir la terrible violencia en el Estado.

Y de ninguna instancia de gobierno.

Y LA POLARIZACIÓN Social sigue en aumento… A partir del tremendo descalabro sufrido el domingo pasado cuando la Cámara de los Diputados rechazó la iniciativa de reforma eléctrica, el Presidente López Obrador ha mostrado una ira incontrolable… Lo peor de las cosas, es que a estas alturas podemos asegurar que diputadas, diputados, senadoras, senadores, periodistas, editores de medios, líderes sociales y líderes de la Iniciativa Privada, cuyo pensamiento e ideas no coincidan con los propósitos presidenciales, serán considerados “traidores a la patria”… La vulnerabilidad de las “víctimas del linchamiento” está creciendo exponencialmente, ya que ese discurso de odio los hace blanco de ataques en cualquier parte del país… Ahí está el ejemplo de la diputada veracruzana del PAN, Marijose Gamboa, quien sufrió un asalto en pleno corazón de la ciudad de México… A todo este grupo de “satanizados” por el Presidente, por MORENA y sus aliados, se les está aplicando una estigmatización propia de los estados totalitarios… De las dictaduras… Aquello de “estás conmigo o estás contra mí”, se ha convertido en una estrategia de AMLO para avivar la llamada de la confrontación y del encono, generando “enemigos del pueblo”, señalados directamente desde palacio nacional.

INCONCEBIBLE también, que en Sonora aumente cada día el número de mujeres desaparecidas y otras más, asesinadas y nadie pueda prevenir ese terrible fenómeno… No hay día en que no se incluya en las redacciones de los noticiarios, las alertas por las desapariciones de jovencitas o, lo peor, las noticias de sus muertes violentas… Pero a nadie duele ese escenario… Es una tristeza y toda una frustración e impotencia… No hay autoridad que proteja al ciudadano en esta tercera década del siglo XXI.

HAY QUIEN ha escrito que todo indica que hemos perdido el México de los valores, el respeto, el amor al prójimo, el amor al trabajo, a la solidaridad para los más dolidos, para pasar al dominio del materialismo, el egoísmo, el abandono a nuestros adultos, las ofensas a nuestros padres y nuestros mayores… Habrá quétener cuidado con esta apreciación, porque podría resultar cierta… Hace unos cuantos años, ante el pesimismo, no faltaba el comentario optimista de que una mayoría seguía conservando los valores para lograr una buena convivencia humana… Pues ahora había qué dudarlo… En nuestros días, el buen hijo, el buen ciudadano, el buen padre, podrían encontrarse luego de una intensa búsqueda.