Los sindicatos esperan apoyo de la Federación… y del Estado

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
HOY SE LLEVARÁ a cabo la famosa audiencia en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, que incluirá una votación de los empleados de “Martínreagg”, la empresa proveedora de la Planta Ford en Hermosillo, que ya no desean pertenecer a un sindicato cuya central y liderazgo está en Coahuila.
Son 800 trabajadores los que definirán su destino sindical. Ya son quince años que Tereso Medina, un líder amante de los llamados “contratos de protección”, ha controlado las actividades de “Martínrea” y ha permitido un trato inequitativo e injusto para los trabajadores.
La gota que derramó el vaso fue un mísero reparto de utilidades. Cada trabajador recibió 8 mil pesos, cuando esperaban cuando menos el triple o el doble de esa cantidad.
La CTM de Javier Villarreal en el Estado y de Oscar Ortiz Arvayo en Hermosillo, son quienes están tratando de proteger a los trabajadores de esta proveedora de Ford.
En una conversación en TVD PRIMERA PLANA, ayer, Ortiz Arvayo dejó entrever el deseo de que tanto las autoridades federales como estatales, respalden a los obreros sonorenses.
“Es muy simple –dijo- todo es cuestión de que se cumpla con la Ley. Eso es todo.”
Hoy continuará esta historia.
AYER POR LA tarde trascendió la detención del Notario Público Enrique Ahumada Tarín, acusado de fraude por la Fiscalía General de Justicia… Este profesional del Derecho ha sido también un destacado servidor público… Fue diputado local y subsecretario de gobierno durante el sexenio de Armando López Nogales… No dudamos de que tiene los conocimientos suficientes y argumentos necesarios para defenderse de este remolino en el que está envuelto… Fue la propia FJG quien confirmó la detención y vinculación a proceso con prisión preventiva para este Notario… Estaremos pendientes, por supuesto.
YA SE PUBLICÓ en el Boletín Oficial del Gobierno de Sonora el decreto enviado por el Congreso del Estado con el que se abroga la Ley que en noviembre del 2020, declaró obligatorio el uso del “cubrebocas”… En otras palabras, legalmente hablando, ya no es obligatorio usar ese dispositivo contra el COVID-19… Sin embargo y por demás lamentable, es que la Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora no haya mantenido la comunicación con la sociedad haciendo constantes recomendaciones para prevenir la enfermedad… Ahora, en el Estado se está viviendo una cuarta o quinta ola del Coronavirus y bien haría el titular del área, José Luis Alomía, o bien, otro vocero, en aparecer ante el público y recomendar que cada ciudadano es responsable de cuidar su Salud y de ser muy conscientes de que el COVID llegó para quedarse y que habrá qué seguir los protocolos de prevención conocidos por todos, sobre todo aquellas personas más vulnerables o con alguna comorbilidad.
DESGRACIADAMENTE pero en Sonora empiezan a verse escenarios que demuestran que grupos delincuenciales dominan territorios o regiones… Es muy triste, pero el panorama que henos observado en Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Sinaloa, Veracruz y Colima, tan sólo por poner unos ejemplos, ya se ha extendido a nuestra, otrora, entidad que se presumía como “la más tranquila de la frontera con los Estados Unidos”… Bueno, esos tiempos ya pasaron y, por lo pronto, debemos acostumbrarnos que en Cajemehabrá más de una muerte violenta promedio por día, mes a mes… Habrá qué viajar con el temor constante si queremos ir a Caborca, Guaymas, Empalme y algunos sitios de la sierra… Frustrante y de enorme impotencia…