Establecen calificación mínima de 6 para combatir la deserción escolar

Por Antonio López Moreno
Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo un llamado a no reprobar a los alumnos en el ciclo escolar 2021-2022, debido a la pandemia de Covid-19.
El Acuerdo 11/06/22, publicado el 28 de junio en el Diario Oficial de la Federación, regula las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar 2021-2022 y el inicio del correspondiente al 2022-2023.
La dependencia confirma que las disposiciones señaladas son aplicables para las escuelas públicas y particulares del País y consideran las diferentes modalidades de enseñanza.
El documento señala que el registro de calificaciones finales para el ciclo escolar 2021-2022 tomará en cuenta los logros de los aprendizajes y considerará los niveles de comunicación y participación en las actividades señaladas por las y los docentes.
Asimismo, la SEP indicó que las madres, los padres de familia o tutores, podrán apoyar en la demostración de las actividades desarrolladas por sus hijas, hijos o pupilos durante el periodo de evaluación como parte del acompañamiento realizado.
Luego del decreto que emitió la Secretaría de Educación Pública (SEP), que establece el 6 como calificación mínima e imposibilita reprobar alumnos, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia Cecilio Luna Salazar explicó que se trata de una medida para combatir la deserción escolar.
Detalló que es una dinámica que se presenta desde años y que se torna necesaria después del rezago que provocó la pandemia
“Son por cuestiones de pandemia para evitar la deserción escolar, se entiende, pero muchas veces se presta a confusión, pero es cuestión de acercarnos a los planteles para que nos expliquen”, dijo.
La calificación mínima de 6 aplicará para instituciones de preescolar, primaria y secundaria.