DE PRIMERA MANOPrincipales

¿Así –en medio de la violencia- nos acostumbraremos a vivir? 

HASTA EL momento de redactar esta columna, en las últimas 48 horas habían sido asesinadas 12 personas en la región de San Carlos, Guaymas y Empalme.

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Terrible, ¿Qué más se puede decir?

En Ciudad Obregón, la “Mártir”, ya se rabasó el número de 25 muertes violentas en lo que va de este Julio. El camino nos lleva a un nuevo registro de entre 45 y 50 homicidios dolosos.

¿Más comentarios? No hay más.

Y lo peor –porque tenemos qué pensar lo peor-, ante la reaprehensión de Rafael Caro Quintero, esperaríamos las reacciones de los diferentes grupos que se disputan la región de Caborca, Altar y Pitiquito. Todo el llamado “Tercer Mundo”.

Las esperanzas de que en corto y mediano plazo se regrese la paz y la tranquilidad a nuestra patria chica, cada día se desvanecen más.

Y mire que aquí, en Sonora, hace dos fines de semana, se sentó el precedente de dejar a un lado la fracasada política de “abrazos y no balazos” y el ejército mexicano se enfrentó a la delincuencia organizada, en Caborca, saliendo triunfante.

Días después se darían los operativos de Tlalpan, en la ciudad de México, donde se desarticuló una célula del crimen organizado, gracias a los pantalones bien puestos del jefe de la policía de la capital de la república, Omar García Harfuch, haciendo honor a la memoria de su padre y de su abuelo, Javier García Paniagua y general Marcelino García Barragán.

Y el “broche de oro” fue la reaprehensión de Caro Quintero, en medio de las especulaciones de si fue presión de los Estados Unidos y si participó la DEA o sólo fue un operativo de la Marina.

Como sea, los tres eventos podrían marcar el antes y el después de este fracasada lucha del gobierno del Presidente López Obrador, por combatir la violencia en el país.

Pero, finalmente, aquí en Sonora, ¿Nos acostumbraremos a vivir en medio de la violencia?

Porque, todo lo indica, la capacidad de asombro ya se perdió para las autoridades, a las que les basta con informar la apertura de múltiples carpetas de investigación, ante la presencia de las decenas y decenas de muertes violentas en todos los rincones del Estado.

EL PASADO viernes se iniciaron las primeras vacaciones de verano para funcionarios y burócratas de este gobierno de la “cuarta transformación” que encabeza Alfonso Durazo Montaño… Y la pregunta circula, ¿cómo se tomarán las vacaciones los de la 4-T?… Porque “las cosas ya no son como antes”… ¿Los funcionarios permanecerán en sus oficinas o también desaparecerán?… Como en los gobiernos del PRI y del PAN, ¿parecerá que “pegaron los apaches” dejando a palacio de Gobierno en medio de la soledad del desierto?… Por lo pronto, de la oficina de comunicación social anuncian varios eventos encabezados por el Gobernador del Estado, lo que nos hace suponer que el titular del Poder Ejecutivo continuará con su agenda de trabajo, así como los funcionarios involucrados en cada evento… 

A LA RENUNCIA del diputado Kiko Munro a su militancia en el PAN, siguió este fin de semana el “simpático” de Humberto Souza Chávez, también redactando su dimisión… En su cuenta personal de Twitter se lee “panista por convicción”… ¿Ya ven?… Todos mienten…Y los que se acumulen… Por su lado, Natalia y el Pato participaron en una gira de trabajo en pueblos de la sierra a lado de dirigentes de Movimiento Ciudadano… Y no son militantes aún de este partido, pero como trasladaron sus mochilas “tricolores” a la bancada de MC en el Congreso del Estado y las pintaron de color naranja, allá anduvieron… Y, claro, también con su canto, en coro“con alegría, con optimismo, con ilusión, con la motivación de reiniciar el camino de la buena política y beneficiar a los sonorenses”… ¡Claro que sí!