DE PRIMERA MANOPrincipales

¿Adán Augusto López vacacionará en Sonora? 

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

HA CIRCULADO en redes sociales la invitación para asistir a una conferencia que dictará el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en Hermosillo.

La cita es este miércoles, 20 de Julio en Expo-Fórum, Salón Venetto. La participación de una de las “corcholatas” del Presidente López Obrador, llevará por título “La política interior en la 4-T”.

Hace apenas unos cuantos años, la presencia de un alto funcionario como el titular de la secretaría de Gobernación, en una determinada entidad federativa, se ligaba a la solución de problemas políticos.

En el caso específico de Sonora, podría pensarse en otro momento que el señor López Hernándezabordaría el problema derivado de los retenes yaquis en el sur de la entidad, la inquietud de los habitantes de los pueblos del Rio Sonora ante la contaminación de la compañía minera, la negociación con los Serispara evitar en lo sucesivo la caza del borrego Cimarrón y, sobre todo, la enorme inseguridad que se vive en nuestra tierra.

Pero en los tiempos que vivimos hoy, la presencia del secretario de Gobernación en Sonora, evidentemente tiene otro propósito: desarrollar una precampaña presidencial.

Si se confirma esta presencia, tendrá también la obligación de explicar cómo utiliza su tiempo de trabajo en actividades pre-electorales, excepción hecha de que esté disfrutando su periodo vacacional, lo que sería algo justificable en esta segunda quincena del mes de Julio, aunque demasiado extraño para quien desempeña una función de tan alta responsabilidad.

Lo que no resulta extraño también en el México de nuestros días, es observar a los “precandidatos oficiales” a la candidatura presidencial de MORENA rumbo al 2024, que las leyes electorales y los árbitros electorales les hagan “lo que el viento a Juárez”.

Tienen un gran maestro. El mismo que dice: “A mi no me vengan con que la Ley es la Ley”.

Si se confirma la presencia de don Adán Augusto, en Hermosillo, esta semana de días “hábiles”, seremos testigos del desdén a la legislación electoral.

RECONOCIDO por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, la semana pasada se contabilizaron casi 1900 nuevos contagios por COVID 19 y una decena de fallecimientos… Es la máxima cifra en esta quinta ola para nuestra región… Para la autoridad, esta variante “Ómicron”, aunque “menos letal, es más contagiosa”… Lo interesante sería saber en qué momento este tipo de sufrimientos se vuelve letal y cuando no… O cuántos muertos deben registrarse para considerarlo “letal”… Porque el sentido común nos dice que un solo fallecimiento basta para generar una preocupación en oficinas de gobierno… Pero bueno… Se ha perdido ya la capacidad de asombro, ¿no?

POR AHÍ informan que podría visitar Sonora en las próximas horas la secretaria de seguridad y protección ciudadana, Rosa Isela Rodríguez… Y que en agosto podría darse oooootra vueltecita por nuestras tierras el Presidente López Obrador… El mejor de los deseos sería que su presencia provocara cambios positivos en la vida de Sonora y los sonorenses… Hasta ahora no ha sido así… Ojalá y me equivoque en los tempos por venir…

EL PASADO fin de semana se tuvo conocimiento demás de 23 muertes violentas en Sonora, llevándose el “paquete mayor” la región de Guaymas y Cajeme… Esto último no es ninguna novedad… Es probable que para el gobierno, estas cifras sean el resultado del autoexterminio de los criminales… Lo han dicho y repetido y hasta lo justifican… Lo que no pueden admitir porque su capacidad no les da para tanto, es que la inseguridad es un sentimiento que inhibe al individuo y que el clima de terror y horror que se vive en regiones como Guaymas, Empalme y Ciudad Obregón, hace vulnerable a toda la población… Este es un razonamiento muy difícil de entender para quien tiene la obligación constitucional ahora, de garantizar la paz y tranquilidad a los ciudadanos de este país.