¡Vaya! AMLO favoreció a Sonora y su Gobernador

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
TIENE mucha razón quien asegura que los tiempos de la “cuatroté” incluyen la concentración de poder en una sola persona -el Presidente de la República-, mismo que se ha encargado también, de “exprimir” financieramente a las administraciones estatales.
Es decir, aquello de que el gobernante viajaba a la ciudad de México para tocar las puertas del gobierno federal y “bajar” recursos para la obra pública, ha quedado atrás. Ahora, es el Presidente quien ve a las entidades federativas como fuente de mayores recursos y se permita asegurar el dinero para sus programas asistenciales.
Pero al parecer, López Obrador le ha otorgado un “trato preferencial” a una de sus gentes de más confianza, el Gobernador Alfonso Durazo y eso traerá como resultado un mayor beneficio para los habitantes de Sonora.
La empresa “Litio para México” (LITIOMX) tendrá como coordinador responsable, tanto en su organización como en su operatividad, al mandatario sonorense.
No sólo eso, el gobierno estatal tendrá una participación extraordinaria en esta nueva empresa de gobierno y su sede estará en la misma tierra de la carne asada, las “coyotas” y Bacadéhuachi, la región serrana con el mayor yacimiento de Litio detectado hasta ahora –potencialmente-, en nuestro país.
Tal anuncio se hizo ayer mismo, desde palacio nacional y luego de un encuentro entre el primer mandatario de la nación y el titular del Poder Ejecutivo en Sonora.
No tenemos mayores datos. Seguramente al paso de los días se abundará respecto al proceso de constitución de “LITIOMX”, pero la lógica nos dice que sí habrá un beneficio que se reflejará en el Estado y su gente.
Queremos pensar, por ejemplo, que fiscalmente, algo se quedará en nuestra tierra.
Que así sea.
UN INDIVIDUO que decide terminar con la vida de un ser inocente, no puede estar bien de la cabeza… Y quizá y esté en lo cierto quien dice que es el mismo diablo quien se mete en los pensamientos de esa persona, capaz de cometer tal vileza… Desgraciadamente, tenemos un ejemplo más y en Hermosillo… La víctima, un pequeñito de 5 años de edad… Fraccionamiento popular, “Real del Carmen”… El niño había desaparecido desde el pasado domingo y fue hasta ayer que le encontraron, sepultado, en el patio de la casa del presunto homicida, quien ya está detenido, según informó la Fiscalía General de Justicia… ¿Qué motivos pudo haber tenido tal desgraciado, para matar a un ser tan inocente?
AYER, según los conocedores del tema, fue Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada… Y el pasado sábado, fin de semana, se había reportado la desaparición de dos jóvenes en Empalme… Ayer en la madrugada fueron encontrados, muertos, cerca de la capilla conocida como de la “Santa Muerte” y cada uno de ellos con signos de tortura… Su desaparición había sido la razón por la que madres buscadoras habían hecho todo un movimiento de protesta en la región de Guaymas-Empalme, así como en su libramiento con destino a Ciudad Obregón… Más violencia.
EL SECRETARIADO Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que en este 2022 se han generado 15 feminicidios en Sonora y más de 30 homicidios contra féminas… Todo el escenario, con todo y sus números en medio, nos dicen que la capacidad de asombro por parte de la autoridad ante la violencia desatada en nuestro Estado, ha desaparecido… La muerte violenta, el homicidio doloso, forma parte del quehacer cotidiano… Lamentable, pero es la verdad…
AHORA QUE EL INSTITUTO Nacional Electoral resolvió no suspender los anuncios en radio y televisión que promueven el cuarto informe del Presidente López Obrador (sin meterse en su contenido, sólo en el formato), no se ha escuchado un reconocimiento de AMLO al “sentido democrático” con el que actuó en este caso el árbitro electoral… Es la doble moral, pues…