DE PRIMERA MANOPrincipales

La neta “provocación” de Alfonso Durazo, “despertó” a opositores 

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

DE QUIEN haya sido la idea de manejar una iniciativa electoral en una fecha en que los temas obligaban a hablar sólo del primer año del gobierno de Alfonso Durazo Montaño, provocaron una reacción en opositores, como no se había observado en el Sonora de la “4-T”.

Y es que fue el mismo Durazo, quien estableció un marco de referencia en el Salón “Gobernadores”, el día exacto en que cumplía su primer año al frente del Poder Ejecutivo estatal, para hacer el anuncio de buscar una reforma constitucional que permita hacer concurrente las elecciones de Presidente de la República y Gobernador del Estado.

Es decir, de proceder, se elegiría a un gobernador en 2027 por tres años, para retomar el sexenio en el año 2030.

El primer informe de gobierno será hasta el mes de octubre, pero este día 13 de septiembre, la nota no fue el conjunto de proyectos que a lo largo de doce meses ha anunciado el gobernador, tratando de marcar una diferencia en el avance estatal.

No se habló de los bajos resultados en la recuperación de la paz y la tranquilidad de las y los sonorenses, ni las insuficiencias en el sistema estatal de Salud, en educación o en el combate a la pobreza.

No. Una oposición que estaba dormida, dejó su letargo ante el platillo que le ofrecieron en charola de plata: ¿Cómo un tema electoral en tiempos en que la exigencia es la agenda de problemas sin resolver en el Estado?

Sin embargo, Alfonso Durazo tomó este tema como prioritario, para lo cual citó a sus diputados (MORENA y aliados) a su oficina privada del boulevard Kino en Hermosillo, el lunes por la noche, buscando abrazaran la idea.

Gildardo Real, dirigente del Partido Acción Nacional, calificó el anuncio de “pirotecnia electoral” encaminada a desviar la atención por la falta de resultados ante su primer año en palacio.

Bulmaro Pacheco, una voz con autoridad para opinar en un PRI-Sonora sin dirigencia, dejó en claro que este no era el momento para poner en la mesa un tema que de ninguna manera es prioritario para la ciudadanía.

Movimiento Ciudadano coincidió totalmente con el criterio del dirigente panista, en tanto diputados locales como Natalia Rivera, Ernesto de Lucas y Alejandra López Noriega, establecieron la irrelevancia de una iniciativa en momentos en que la gente quiere saber de resultados o no, acerca de la seguridad, la salud y la educación.

Si el propósito de poner en la mesa esta iniciativa electoral que, de pasar, entraría en operación dentro de cinco años, era desviar la atención sobre una agenda pendiente del gobierno estatal, sin duda los encargados de moverla han entendido que pusieron el dedo en la llaga, al despertar a una oposición de su letargo y hacer declaraciones en nombre de miles de sonorenses.

Y AL FINAL de cuentas, no son tan “diferentes” los estilos de gobernar de quienes están ahora en palacio, con los del pasado… Los diarios impresos (los que, según esto, ya han sido “rebasados”) fueron utilizados para difundir una encuesta “patito”, bajo la firma de “Infinitum” para remarcar que en su primer año de gobierno, Alfonso Durazo obtuvo una calificación aprobatoria de 6.8… Prácticamente fue un boletín dicha encuesta, para presumir un número que, luego de un primer año y de ganar una elección de manera tan contundente, no podía presumirse…

TAMBIÉN se anunció que el próximo 16 de este septiembre, se “inauguraría” el nuevo hospital general de especialidades en Hermosillo… ¡Por favor!… No sean groseros… El hospital ya fue inaugurado hace un año por el Presidente de la República… Lo que ocurrirá ahora es que abrirá sus puertas, afortunadamente, después de un año de espera.

Y AYER por la tarde rindió su primer informe de gobierno el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez… Buena convocatoria y documento con más “carnita”, dado el trabajo que se ha desarrollado, a pesar de los tiempos tan difíciles que se viven… Invitado especial, el dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés…