… Evidente, el Presidente quiere a Durazo como operador del 2024

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
SE HABLA de una jugada de los gobernadores para llevar a Alfonso Durazo Montaño como presidente del consejo de MORENA.
En realidad, el Presidente López Obrador operó directamente el ascenso de una serie de figuras ligadas a las y los gobernadores, “planchando el camino” en su partido rumbo a la elección presidencial del 2024, haciendo ganadores de antemano a Claudia Sheinbaum y a Adán Augusto Escalante, dejando a Marcelo Ebrard como su representante en los funerales de la reina Isabel II.
John Ackerman, uno de los ideólogos originales, “orgánicos” de MORENA, advirtió de prácticas antidemocráticas en su partido ante la celebración de esta asamblea nacional de este fin de semana, pero en realidad no está descubriendo el café con leche. Su situación personal, al igual que la de su esposa, Irma Eréndira Sandoval, cambió de abyecta a crítica luego del alejamiento con AMLO.
López Obrador decidió que Mario Delgado y CitlaliHernández, continuaran dos años más como presidente y secretaria general del partidazo en el poder, esperando que cometan menos fechorías y, para constatar que las cosas se hagan bien, es que designó al Gobernador de Sonora como presidente del Consejo Político en relevo de Bertha Luján.
En otras palabras, Durazo Montaño verificará que toda la organización conduzca a los buenos resultados en la elección del 2024 y, al mismo tiempo, será como una “cuña”, puesta ahí directamente por el Presidente, a todo el comité ejecutivo nacional.
Sin duda alguna, López Obrador mantiene toda su confianza en Alfonso Durazo y le instruye a prepararse para el 2024.
¿QUÉ CONSECUENCIAS podría traernos a los sonorenses, este nuevo nombramiento del Gobernador?… Lógico es pensar que una cercanía tan especial del mandatario sonorense con el Presidente de México, pondría en la mesa los recursos necesarios para llevar a cabo las obras públicas anunciadas durante el primer año de gestión en palacio de gobierno… Habría qué pensar más seriamente, entonces, en concretar la carretera de cuatro carriles de Chihuahua a Guaymas, la movilización de las vías del tren en Nogales, la modernización del puerto de Guaymas y pesos y centavos para que las y los presidentes municipales se dediquen a reconstruir las ciudades, muchas de ellas con calles infestadas de cráteres lunares… Y de manera más específica, ser más eficaz en el combate al crimen, el evitar recortes presupuestales en salud y educación y aumentar los montos para combatir la pobreza, independientemente de los programas asistenciales… ¿Dedicaría Durazoun tiempo a la nueva responsabilidad recibida, que le quitará a los sonorenses en sus funciones como Gobernador?… Bueno, eso deberá resolverlo… Tiene sin duda la capacidad para atender ambas responsabilidades: La que le otorgó el pueblo de Sonora, con su voto y la que le acaba de asignar el Presidente.
LA OPOSICIÓN tiene en esta designación al Gobernador de Sonora como presidente del Consejo Político de MORENA, un argumento para manifestarse y expresar su crítica… El Artículo 71 de la Constitución Política de Sonora, establece que es incompatible con las funciones de Gobernador del Estado, “cualquier otro cargo o empleo en la Federación o el Estado”… En efecto, tener un cargo dentro de su partido no es un empleo en la federación o el Estado y, además, debe ser honorífico, pero la realidad es que ser presidente del Consejo Político de MORENA, es otro CARGO… Aquí la mejor interpretación de la Ley la haría una autoridad competente… Por lo pronto, la lógica y la moral, indican que Durazo deberá dedicar parte de su tiempo a la nueva función y, además, será un operador natural de MORENA, actitud que toparía con su obligación de gobernador para todos, sus simpatizantes y quienes no lo son, en Sonora…