El Presidente en México viola la Ley y… No pasa nada

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
ES MÁS claro que el agua el hecho de que nuestra Carta Magna, la Constitución, establece que no estará sujeta a consulta pública el tema de la seguridad pública. Es una de las responsabilidades primordiales del Estado Mexicano, garantizar la paz y la tranquilidad a la población.
Sin embargo, el Presidente López Obrador, convencido más que nunca de que a él “No le vengan con que la Ley es la Ley”, se apresta a organizar un levantamiento público respecto a su deseo de lograr que las fuerzas armadas sigan en la calle, “combatiendo al crimen” por lo menos hasta el año 2028.
Resulta más que evidente que estas violaciones a la Ley, incluyen el uso de recursos públicos, en un desvío que amerita sujetar al titular del Poder Ejecutivo Federal, a un juicio político.
Lo anterior sería posible si se aprobara en la Cámara de los Diputados una iniciativa de juicio de procedimiento, para lo cual se le sujetaría a una discusión para retirarle su Fuero y sentarlo en tribunales.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció ayer en “la mañanera” que la dichosa consulta se llevará a cabo el próximo mes de enero y que correría a cargo de una coordinación entre funcionarios de su Secretaría y un comité ciudadano.
Hay 66,989 secciones electorales en el país, según el Instituto Nacional Electoral (INE) y el proyecto es instalar cuando menos un módulo por cada sección, explicó López Hernández, precisando que los corresponsables a lo largo y ancho del país serán los delegados de Gobernación en los estados.
Luego entonces, será una consulta ilegal, no tendrá carácter vinculatorio, pero se desviarán recursos públicos para llevarla a cabo. Con plena seguridad el Presidente desea hacer un ejercicio de control gubernamental, que le será muy útil para ponerlo también en práctica en los comicios electorales del año 2024.
Uno pensaría de manera lógica que la oposición a MORENA haría una verdadera “avalancha” para oponerse a la violación de la Ley. Pues no es así.
El PRI ya abraza a MORENA en la Cámara de Diputados, al unirse a este partido y aliados en un reclamo a la actitud asumida por Santiago Creel Miranda, el presidente de la mesa directiva, quien el pasado fin de semana exhortó al Presidente de la República a ceñirse al cumplimiento de la Ley y respetar las atribuciones de esa Cámara.
Al Partido Acción Nacional, al parecer, le hacen falta argumentos y Movimiento Ciudadano se mueve al vaivén de las olas.
Sin duda, sería difícil encontrar otro país en el mundo, cuyo Jefe de Estado viole la Ley tal flagrantemente, sin traer consecuencia alguna.
Sólo en el México de la tercera década del siglo XXI.
EL HERMOSILLENSE arquitecto Ignacio Cabreras Fernández, quien ha sido colaborador cercano al canciller Marcelo Ebrard en los últimos años, se convirtió ayer en Cónsul de México en La Habana, la capital de Cuba… Cabrera Fernández cuenta con una amplia trayectoria en el servicio público, que incluye delegaciones federales, secretaría de obras públicas en el sexenio 1991-1997 y, más recientemente, director de ejecución de obras en el Poder Judicial Federal.
AYER comenzaron a “comparecer” ante algunos medios de comunicación, las ahora expriístas, diputadas Ely Sallard y Karina Zárate… Ésta última tomó algún brebaje para aumentar su aplomo y tratar de manejar las expresiones adecuadas, buscando una credibilidad a sus argumentos… A Elly la entrevisté en mi noticiario en TVD PRIMERA PLANA y, la verdad, respondió a todos los cuestionamientos, anteponiendo su seguridad personal de contar con el apoyo de la gente, “porque ésta la conoce” y, dejó en claro, que se convenció del proyecto de gobierno de Alfonso Durazo… Nadie hizo referencia a las convicciones ideológicas del partido… Ahí fueron muy sinceras… El interés personal y punto.