Cuestionan cuenta pública de Sonora
La fracción parlamentaria del PRI-Partido Verde reprobó ayer la cuenta pública del Gobierno panista de Guillermo Padrés por la presunta falta de comprobación por mil millones de pesos, así como 5 mil millones de pesos gastados con poca claridad durante el 2012.
Samuel Moreno Terán, coordinador de la bancada priista, explicó ayer en entrevista que éstas fueron algunas irregularidades detectadas en la cuenta pública del 2012 por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), del Congreso local, cuyo informe fue entregado el miércoles durante la sesión de la Comisión de Vigilancia.
«El Gobierno del Estado reprobó la cuenta pública 2012, no pudo solventar observaciones. Los auditores no pudieron comprobar miles de millones de pesos, es escandaloso enterarnos de más de 6 mil millones de pesos que no sabemos en qué fueron gastados», dijo el priista.
Moreno Terán afirmó haber encontrado graves irregularidades en el ejercicio de recursos públicos.
«Esto se traduce en malos manejos que dan campo a especular sobre actos de corrupción porque no se cumplió con la normatividad», dijo el Diputado local.
El priista dijo que además existe una averiguación previa en la Procuraduría General de la República por peculado y manejo ilícito de 600 millones de pesos de un crédito aprobado por el Congreso, el cual desapareció en el Fondo Estatal para la Modernización del Transporte.
El PRI y el Partido Verde publicaron ayer un desplegado en diarios locales titulado «Los sonorenses reprobamos la cuenta pública del Estado, el mayor desorden financiero en la historia», en el que revelan una serie de cifras de irregularidades.
De acuerdo con el texto, existe una deuda a proveedores que alcanza los 956.5 millones de pesos, denuncian que distintas secretarías del Gobierno estatal fallaron en comprobar gastos por 409.9 millones, además de encontrar 30 millones de pesos que fueron pagados a servidores públicos de manera indebida.
Por la tarde, en sesión extraordinaria en el Congreso para conocer el informe de la auditoría, el Diputado del PVEM, Vernon Pérez Rubio, calificó como «leperadas» del Gobierno estatal que dé un crédito por 600 millones de pesos para el transporte público.
Además criticó que se hayan destinado 206 millones a una empresa llamada Asesores Unidos de Sonora, S.A. de C.V., con domicilios deshabitados, firma creada con un capital de 10 mil pesos.
Carlos Navarro López, legislador del PRD, cuestionó la falta de comprobación de recursos extraordinarios por más de 600 millones de pesos que recibió el Gobierno estatal.
No cuadran los números
La cuenta pública del Gobierno panista de Guillermo Padrés en el 2012 arroja dudas para el PRI y PVEM.
$1,000 millones falta de comprobar
$5,000 millones gastados con poca claridad
$600 millones de un crédito que está desaparecido
EL NORTE