DestacadaEdicion ImpresaGeneralNoticias_RecientesPrincipalesSonora

Seguir abriendo “brecha” a más

Dulce María Robles Moreno, directora del Instituto Hermosillense de la Juventud
Dulce María Robles Moreno, directora del Instituto Hermosillense de la Juventud

Por Miguel Gálvez

Dulce es una líder nata, con actitud alegre y optimista. Desde que saluda transmite su energía juvenil. Desde muy temprana edad, quizá a los 14 años, comenzó en el activismo estudiantil en la secundaria No. 72 de la colonia Altares, al sur de Hermosillo. “Ahí inicié con esta “cosquillita” que nos da a veces a algunos, de estar haciendo cosas, de crear, estuve en cuántos grupos pude en la secundaria, fui presidenta de la sociedad de alumnos y ahí me di cuenta que me gustaba mucho el estar trabajando”.

Pero ahí no paró su inquietud por participar, según narra a Primera Plana, Robles Moreno siguió con el activismo en el COBACH Villa de Seris donde cursó preparatoria, y fue en esa etapa justo cuando se acercó a la política. “Unos amigos me presentaron en ese momento al que iba ser el secretario estatal de Acción Juvenil, Mauro López Mejía y desde ahí empezó mi vida de dualidad, por una parte estudiante y por otra parte me dedicaba de la mitad del día al PAN”.

Dulce María Robles Moreno, directora del Instituto Hermosillense de la Juventud

Recuerda que un buen día, le presentó al dirigente estatal del PAN un proyecto social y ecológico que podría ayudar a su colonia, pero también replicarse en la ciudad. “Me dijo que le gustaba mucho ‘te daremos todo lo que necesites pero qué te parece si lo realizas en todo el estado’ y para mí fue ¡a la torre, claro que sí!”. Dulce apenas tenía 17 años.  

“Vi la oportunidad y la tomé, que es algo muy clave en la vida que me ha llevado a estar aquí en el Instituto…”, reveló.

Y es que actualmente, después de algunos años de preparación y constante lucha, la egresada de la licenciatura en Administración Pública de la Unison, ocupa un importante cargo en el Ayuntamiento que preside el alcalde Antonio Astiazarán, es la titular del Instituto Hermosillense de la Juventud.

“Ahorita tengo el honor de estar en un espacio que me permite seguir haciendo cosas por los demás, la responsabilidad de representar a más de 290 mil jóvenes y eso lo hice trabajando y trabajando duro, sin escuchar las cosas negativas, en la vida siempre habrá estas personas que no entiendan lo que tu traes en la cabeza, lo que traes en el corazón pero tú sí le entiendes y te tienes que apegar a eso para hacerlo realidad”.

La mujer avanza, pero falta

Consideró que en Sonora el papel de la mujer en la política ha ido ganando terreno a pasos firmes, sin embargo a veces las condiciones no son las mismas. “Hay leyes que han ayudado, hay oportunidades que se nos han brindado, como la Ley de 50-50, y está bien, pero sí falta mucho cambiar la cultura porque aunque esté en papel, es muy difícil cambiar la cultura de las personas”.

Dijo que el camino de la mujer ha dado grandes pasos tanto en lo político como en lo social, sin embargo, no es suficiente falta más y mucho tiene que ver también con la actitud que le ponemos.

“Las mujeres no podemos caer en las mismas trampas de esa cultura y victimizarnos, al contrario es abrazar las oportunidades con coraje, convicción, porque al final del día le dan el espacio a la persona que más trabaja; el camino ahí está, hay muchas cosas que se pueden hacer, hay cosas que sí han ayudado mucho, pero la clave es el trabajo”.

Dulce María Robles Moreno.

Hay mujeres capaces en Sonora

Uno de los problemas que observaba en el mundo de la política cuando comenzó es que eran pocas las mujeres que se sentaban en la mesa de las decisiones.

“Muchas veces yo notaba que había mujeres que hacían todo el trabajo y el que se sentaba en la mesa era un hombre, y era normal y no se trata de eso, se trata de sentirse lo suficiente capaz, para sentarte en la mesa y no pedir permiso”.

Recordó que en el año 2020, Sonora estaba en el quinto lugar de desigualdad económico-laboral, un foco importante donde el hombre está ganando más que la mujer en un mismo puesto.

Pero todavía más, expone que las mujeres que trabajan, llegan a casa y siguen, cuidan a los niños, hacen la comida, lavan la ropa. “Por eso hago énfasis en que la cultura es clave entender que hombre y mujer somos equipo, y hay cualidades que tiene el hombre y cualidades que tiene la mujer que son diferentes, lo que muchas veces se pide es igualdad de oportunidades, que no me discrimines por ser mujer”.

A las mujeres que están en el ámbito de la política, recordó que es un área muy bonita, aunque a veces puede ser muy riesgosa. “Obviamente se va a enfrentar a un sistema político mexicano, que le va a poner retos enfrente como el trabajar mucho, el tocar muchas puertas; ya hay mujeres en los partidos políticos que han pasado por ese caminito. No se desesperen todo tiene su tiempo”.

Activismo social con ‘Clases en t u colonia’.

Una fecha para reflexionar

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer, es una fecha que hace reflexionar a Dulce sobre las mujeres que han dado batalla, lucha, que han hecho que las nuevas generaciones estén donde están.

“Estoy sumamente agradecida por todas generaciones pasadas de las mujeres y el reto que tenemos esta nueva generación de mujer políticas que sigan abriendo brecha, seguir demostrando las acciones buenas de ser mujer política y sobre todo tener objetivos de una política humanista, empatía y decirles que se atrevan”.