ColumnasDE PRIMERA MANOGeneralPrincipales

Gobierno de Sonora fracasó como mediador en caso UniSon

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

FRANCISCO Vázquez, secretario del Trabajo del Gobierno del Estado y “mediador” en el conflicto entre las partes en conflicto en la Universidad de Sonora, declaró ayer que era una “responsabilidad de Rectoría y sindicatos, resolver sus problemas”.

Si bien la aseveración anterior está cargada de razón, Vázquez había confiado días antes en sus buenos oficios para evitar el estallamiento de huelga en la máxima casa de estudios.

Había entrado en contacto con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Alma Mater (STAUS) y Rectoría, para mediar en sus negociaciones y llegar a obtener un buen resultado.

Evidentemente no lo obtuvo.

Todavía ayer la animosidad entre algunos dirigentes y miembros del sindicato que puso las banderas rojineras en el campus universitario el pasado viernes por la tarde, se mostraba optimista de levantar el movimiento, ante la propuesta que Rectoría hizo llegar de un aumento del 4.5 por ciento directo al salario y 2 por ciento en prestaciones, además de otros ofrecimientos.

La asamblea se llevó a cabo ayer por la mañana y, por mayoría, se estableció que no se estaba de acuerdo en las propuestas enviadas por la autoridad y determinaron continuar con la paralización de actividades académicas y administrativas.

Ahora podemos decir que esta huelga en la UniSon, “comenzó a tomar cuerpo y por tiempo indefinido”. Si hubiesen resuelto quitar las banderas ayer, el movimiento hubiera parecido sólo un paro por el “puente” del pasado fin de semana. No fue así.

Y la huelga es consecuencia de la insensibilidad y de la incapacidad. Lo primero, porque hasta ahora nada ni nadie ha podido prever, en años, contar con una bolsa presupuestal aprobada desde el Congreso del Estado para solventar las exigencias sindicales que año con año se repiten.

Incapacidad porque la política debería de hacer su trabajo en este tipo de conflictos. De parte de Rectoría no existe la virtud del buen contacto, de la previsión y de los acuerdos en medio de los desacuerdos. Eso está a la vista.

Quizá la peor parte (además de los casi 40 mil estudiantes que comenzaron a perder su valioso tiempo) corresponde al Gobierno de Sonora.

Esta huelga fue un pésimo mensaje a la capacidad conciliadora de palacio y de muy malos augurios para el flamante nuevo secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo.

Por lo que se refiere a la dirigencias del STAUS, encabezada por Juan Díaz Hilton, éste último podría admitir alguna sugerencia que convenga a los trabajadores y a los resultados de la política oficial, pero por las imágenes que observamos ayer de la asamblea donde se analizaron las propuestas enviadas por Rectoría, no es fácil controlar la voluntad del sindicalizado y con ello, el “control” que antes ejercían, se les ha ido de las manos.

OTRO ASPECTO en el cual va de por medio la paz y la tranquilidad de Sonora, es en la falta de respuesta del gobierno federal para imponer nuevos precios de garantía al trigo y al maíz, tal y como es la exigencia de productores de todo el país, pero sobre todo, los que se han destacado más por su lucha, son los sinaloenses, sonorenses y bajacalifornianos… Estamos hablando, claro, de una zona considerada “el granero de México”… Juan Leyva Mendívil, uno de los voceros más importantes de esta organización conocida como ALCANO, anunció que suspendieron una manifestación que llevarían a cabo el pasado fin de semana, -de Navojoa a las oficinas de SADER en Ciudad Obregón-, ante la promesa de que el domingo (pasado) se obtendría una respuesta luego de una reunión en palacio nacional, presidida por el Presidente López Obrador y con la presencia del titular de Gobernación, Adán Augusto López, del gobernador Alfonso Durazo y del titular de la SADER. Víctor Manuel Villalobos… Hasta ayer por la tarde no había nada… Se espera que hoy miércoles, surja “humo blanco” de palacio de gobierno en Hermosillo… Los representantes agrícolas sostendrán una audiencia con el Gobernador… Las cosas se están tornando violentas, por las imágenes que vimos ayer cuando hombres del campo de Mexicali y San Luis Río Colorado, la emprendieron a golpes contra el director de Agricultura de Baja California.