Pablo Emilio Escobar Gaviria, el Patrón del mal

Debido a la ola de terrorismo que tanta sangre derramó, las familias colombianas sufrían de una tensión que los obligaba a refugiarse en sus hogares, como bien me lo contó mi amigo de Medellín el Contador Público Orlando Ruiz Cardona
Por Franco Becerra B. y G.
Los pueblos cruzan por épocas luminosas y en otras se internan por senderos oscuros.
La felicidad nunca es completa, sobre todo cuando se trunca y aparece la tragedia.
Así le sucedió a Colombia en los años ochenta con Pablo Emilio Escobar Gaviria, un narcotraficante que amasó una fortuna tasada por la revista Forbes en 30 mil millones de dólares, lo que lo que en esa época lo convirtió en uno de los hombres más acaudalados del planeta.
Pablo Escobar creó el cartel de Medellín con un ejército de 3 mil sicarios que llegó a generar el 80% de la producción mundial de cocaína, un torrente de droga que inundó las calles de la Unión Americana.
El Capo de capos enfrentó una sangrienta guerra contra el gobierno colombiano y sus instituciones, ejecutando violentamente a todos aquellos que le estorbaban a sus intereses, como lo fueron ministros, candidatos presidenciales, jefes policiacos y periodistas como Guillermo Cano Isaza, director del influyente periódico bogotano El Espectador.
Pablo Escobar ofrecía a sus gatilleros 3 mil dólares por cada policía ejecutado y 5 mil por cada miembro del grupo de élite. Fue así como asesinaron arteramente a 657 policías, o “Tombos”, como se les conoce popularmente.
Escobar utilizó toda una gama de acciones delictivas, como el secuestro de gente inocente y carros-bombas que atestados de dinamita cobraron cientos de muertos: colombianos inocentes que se encontraban en el lugar y la hora equivocada.
Debido a la ola de terrorismo que tanta sangre derramó, las familias colombianas sufrían de una tensión que los obligaba a refugiarse en sus hogares, como bien me lo contó mi amigo de Medellín el Contador Público Orlando Ruiz Cardona.
La televisora colombiana Caracol realizó una muy bien documentada serie para televisión “Pablo Escobar, el Patrón del mal”, emisión que relata la con lujo de detalles la vida del delincuente desde su niñez hasta su negra historia como narcotraficante.
La serie que puede ser vista en Netflix, es una magnífica producción basada en el libro “La parábola de Pablo”, del periodista y ex alcalde de Medellín, Alonso Salazar.
La serie la estelariza el actor Andrés Parra, quien con el papel de Pablo Escobar se consagró como un talento de primerísimo nivel.
Con más de 500 locaciones en Colombia y Miami y la participación de 1,300 actores, la serie ha alcanzado elevadísimos índices de popularidad (Rating).
Finalmente, Pablo Escobar acorralado —y con el cartel de Medellín ya muy debilitado— el criminal fue abatido sobre un tejado el 2 de diciembre de 1993.
Este suceso confirma el Evangelio de San Mateo: “…el que a hierro mata a hierro muere”.
Agradezco a mi amigo el Ing. Lamberto Leyva, quien me recomendó la serie. ¡Hágale!