ColumnasDE PRIMERA MANOGeneralPrincipales

Juan Pueblo no cree en la CFE y sus promesas

Gobernador Alfonso Durazo
Gobernador Alfonso Durazo

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EL GOBIERNO del Estado desató ayer un operativo especial mediático para ponderar el logro de Alfonso Durazo Montaño respecto a los recibos de luz. Como se ha difundido, el mandatario estatal gestionó evitar los cortes del suministro de energía a los morosos, aumentar el subsidio al doble, incrementar el tiempo de dicho subsidio durante el año y reclasificar el rango tarifario según el consumo, para evitar que se dispare la tarifa.

Contento con el resultado el propio gobernador, el líder de la Unión de Usuarios, Ignacio Peinado Luna, despertaron de su letargo las y los legisladores locales de MORENA, que aparecieron ante la prensa para aplaudir a su jefe, Durazo, pero las redes sociales y otros observadores expusieron su propia realidad.

La gente no cree que Comisión Federal de Electricidad vaya a establecer algún beneficio y mucho menos que vaya a dejar de captar sus recursos. Ya lo dijo el Presidente: “Apoyaremos a la gente siempre y cuando no se perjudique el ingreso de CFE”.

Por ejemplo, los morosos de este verano del 2023, no sufrirán el corte del suministro, siempre y cuando se acerquen a la Comisión y firmen un convenio de pago. En otras palabras, pagarán porque pagarán.

En otro aspecto, el mismo gobernador declaró que un gran porcentaje del aumento al subsidio de la tarifa, saldrá del erario estatal. Es decir, no será un recurso extraordinario surgido de la gran bolsa federal, sino que será dinero producto de nuestros propios impuestos.

Más claro: No dejaremos de pagar impuestos, per dichos recursos tendrán como destino la bolsa de la CFE y no la obra pública, las medicinas o la educación y seguridad pública.

Y más preciso aún: Con nuestro propio dinero, con el dinero de Juan Pueblo, se pagará ese subsidio a la Comisión Federal de Electricidad, la que no hará ningún sacrificio en favor de los más vulnerables. La dependencia no disminuirá su ingreso.

Ahora, el secretario de gobierno, Adolfo Salazar, declaró ayer que el próximo año pagaremos la mitad de lo que estamos pagando en este 2023. La realidad es que, si esto resultara cierto, regresaríamos a la tarifa 2022, la que prácticamente se dobló con el aumento en este año.

Ya habrá oportunidad de demostrar si las sospechas de Juan Pueblo son ciertas y reitera su incredulidad ante una CFE que nunca pierde, porque su sistema de cobro se apega a lo establecido en su rango de consumo… Y háganle como quieran.

LA AUSENCIA de las y los senadores de MORENA afines a Marcelo Ebrard ante la visita que hizo ayer por la tarde Claudia Sheinbaum a esa Cámara Alta, establece con claridad el resquebrajamiento en esa importante estructura del partido del poder en el Congreso de la Unión… Aunque la llamada coordinadora de los comités para la defensa de la cuarta transformación insistió en que la unidad está garantizada, el fenómeno se replica en la Cámara de Diputados, cuando las y los legisladores que apoyan al excanciller mexicano no quieren saber nada de doña Claudia… Luego entonces, dígase lo que se diga, Marcelo Ebrard, su anunció sobre la constitución de una agrupación política, acuerpada por sus seguidores, constituyen toda una “piedra en el zapato” en el camino sucesorio construido por el Presidente y que, en un principio, consideraba aterciopelado… Ya no es así.

LA NUEVA acometida contra Xóchitl Gálvez desde palacio nacional es una denuncia sobre un posible plagio que pudo haber cometido la virtual candidata del Frente Amplio por México a la Presidencia, en el trabajo de investigación con el que logró su título profesional de ingeniería… López Obrador, en su “mañanera” de este miércoles, utilizó el sarcasmo esperando que el tema alcance los espacios mediáticos del plagio de su pupila, Yasmín Esquivel… Sin embargo, existen sus diferencias muy marcadas… El trabajo llevado a cabo por Xóchitl para titularse consistió en trabajo experimental… La tesis de doña Yasmín exhibió conceptos que presumió como propios y simplemente, no lo eran.

ESTÁN haciendo llegar una denuncia en contra del titular del Departamento de Cobranza de la subdelegación del IMSS en Hermosillo, Roberto Alonso Ramos Aguilar “por su trato déspota y de burla a sus subordinados” y de abusos en el manejo del estatus fiscal de algunos patrones… Se añade que la actitud de este funcionario está solapado por la subdelegada Rosa Ivonne Molina Téllez y Néstor Abel Duarte Limón, jefe de cobranza y afiliación al IMSS en el Estado… Se están reuniendo evidencias y pruebas para presentarlas ante la autoridad correspondiente.