OCDE proyecta que México crezca un 2.5% económicamente en 2024

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos proyecta que la economía de México se expanda a una tasa de 2.5 por ciento en 2024, por lo que el País sería la cuarta nación con mayor crecimiento entre los miembros de la OCDE, sólo detrás de Costa Rica, Turquía y Polonia.
Por Redacción
Con esto, la economía mexicana se desaceleraría el próximo año luego de expandirse 3.4 por ciento en 2023, mientras que para 2025 su dinamismo se moderaría a 2 por ciento, de acuerdo con el documento Perspectivas Económicas de la OCDE.
La Organización indicó que para el próximo año el consumo interno se verá respaldado por un mercado laboral fuerte, mientras que la Inversión Fija Bruta estará impulsada por proyectos de infraestructura pública que se espera finalicen en 2024 y por la reubicación de cadenas productivas (nearshoring) en actividades manufactureras.
Consideró que la política monetaria del Banco de México (Banxico) debe seguir siendo restrictiva para garantizar que la inflación disminuya de manera duradera hacia su objetivo puntual de 3 por ciento.
Además, la OCDE recomendó dirigir los aumentos del gasto social a los hogares de bajos ingresos y basar los proyectos de inversión pública en un análisis sólido de costo-beneficio para aumentar la eficiencia del gasto público y mitigar los riesgos inflacionarios.