Diputados de Sonora quieren dar “títulos patitos” de cirujanos estéticos

Integrantes de Colegio de Cirujanos Plásticos, y Colegio de Dermatólogos de Sonora, advierten por una reforma a la Ley de Salud que dejaría puerta abierta para entregar títulos a médicos sin preparación, poniendo en riesgo a la población
Por Redacción
Los diputados morenistas del Congreso del Estado promueven una iniciativa con la cual abriría la puerta para otorgar “títulos patito” a doctores para practicar la “medicina estética”.
De acuerdo a lo denunciado por el Dr. Miguel Gaytán, expresidente del Colegio de Cirujanos de Sonora, para empezar no existe lo que los legisladores llaman como “medicina estética”, además exhibió que dicho proceso para reformar la Ley de Salud lo están haciendo “por sus pistolas”.
Explicó que la diputada Ernestina Castro en mayo pasado envió una iniciativa de propuesta para adiciona al Título IV de la Ley de Salud de Sonora, un capítulo I BIS denominado “De la medicina estética”, el cual se integra por artículos 66 bis, 66 bis 1, 66 bis 2, 66 bis 3, 66 bis 4 y 66 bis 5. Todas estas modificaciones, la semana pasada fueron aprobadas en la Comisión de Salud, que preside el morenista Oscar Castro Castro, y el dictamen ahora fue turnado para que se vote en el Pleno del Congreso, el último filtro.
Entrevistado por el maestro Ruiz Quirrín en el programa De Primera Mano, el Dr. Gaytán consideró que el problema de la iniciativa es que la diputada Ernestina Castro la impulsó de una manera atropellada.
“Está utilizando a la Comisión de Salud, por sus pistolas, en la iniciativa para otorgarle títulos a médicos generales como especialistas en medicina estética; no existe la medicina estética. El cirujano plástico tiene una preparación, después de haber terminado la carrera de medicina, de 7 años más”, indicó.
Se le cuestionó al médico Gaytán que, según esta propuesta de reforma, quiénes serían los “especialistas en medicina estética”, lo cual respondió que: “todos los que la practican ahorita”.
Incluso el médico fue más allá y señaló que detrás de esta reforma está una Asociación de Médicos Estéticos que preside el Doctor López Carrillo.
“Ninguno de los muchachos que pertenecen la Asociación de Médicos Estéticos tiene la preparación suficiente, no tienen absolutamente nada; nada más mucho atrevimiento, pero eso no puede ser sí”, acusó.
Indicó que en esta profesión tan delicada existen muchos riesgos y deben ser muy cuidadosos, expuso como ejemplo la aplicación de ácido hialurónico, que se emplea para darle forma a una nariz, comenta que les han llegado casos de necrosis por complicaciones de intervenciones que se hacen en otros consultorios. “Todo tiene una curva de aprendizaje”, reconoce.
“En medicina tenemos que tener el cuidado de no equivocar o equivocarnos lo menos posible, cero equivocaciones como la aviación, porque trabajamos con seres humanos no trabajamos con máquinas”.
Comentó que le han enviado una solicitud al Gobernador Alfonso Durazo para pedirle audiencia y plantear la inquietud, así como también al Secretario de Salud, José Luis Alomía, sin embargo no han recibido respuesta.
“No nos hacen caso, nos han ignorado pues lo único que vamos a hacer es ampararnos y lo vamos a ganar, porque todo tiene un vicio desde un principio”, añadió.