En estas fiestas, conductor designado es mejor: Canirac

Los restauranteros afiliados promueven conducción responsable y hasta premiarán con descuentos si alguien se identifica como el “designado” de la noche
Por Redacción
La efervescencia por la llegada de la Navidad y el Año Nuevo es motivo de innumerables festejos en la ciudad. La gente acude a reuniones a restaurantes o salones, y por lo regular en las convivencias, salen las bebidas embriagantes. Por este último aspecto, los restauranteros de Sonora promueve entre los comensales el designar a una persona que no haya ingerido alcohol para que conduzca el auto de regreso a casa o bien usar una aplicación.

Manuel Lira, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos en Sonora, apunta que ellos son los más interesados en que los clientes convivan de manera responsable y por ende lleguen seguros a sus hogares.
“Tenemos nosotros algunos descuentos y promociones en algunos de los principales establecimientos para aquellas personas que se identifiquen con el mesero, con el colaborador, como el conductor designado de esa mesa. Y es nuestra aportación, creo que es parte del sentido de la responsabilidad social que debemos tener. Aportando nuestro granito de arena precisamente para para tener una Navidad Blanca en donde la gente tenga un balance entre la diversión, pero de manera responsable”.
Entrevistado en el Noticiero De Primera Mano con Ruiz Quirrín, el representante de los restauranteros comentó que en Hermosillo cada vez la gente está adoptando esta cultura de conductor designado con más responsabilidad. “Lo vemos mucho entre los jóvenes que cada vez tienen una mayor conciencia en ese sentido, a veces los adultos somos un poquito más reacios”.
A este propósito expuso algunas cifras sobre accidentes de tránsito en la ciudad.
En el 2022 en Hermosillo hubo 11,209 accidentes de tránsito, de estos sucesos, solo en 82 estuvo involucrado el alcohol.
Para este año, según datos al mes de noviembre, se había registrado en total casi 9,800 accidentes de tránsito, 93 tenían relación con consumo de alcohol.
Sonora tiene una Ley “demasiado ruda”
En este mismo sentido, Lira Valenzuela, hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales en relación a los filtros de alcoholemia que se colocan en las vialidades de la Hermosillo. De entrada indicó que están a favor de estas herramientas, sin embargo es muy dura la norma.
“Tenemos una ley demasiado ruda en Sonora con el tema de los grados de alcoholemia a la hora de conducir. Es la más baja a nivel Latinoamérica. Recordemos la Ley Suzuki que por decreto se redujeron a la mitad. Para que se dé una idea en Estados Unidos es el 0.08 y aquí se redujo a la mitad”.
Reconoció que este tema ha sido un punto de polémica, porque en realidad el 0.04 es lo equivalente a dos cervezas o dos copas de vino, pero en Sonora con ese nivel, un conductor ya puede ser acreedor a una multa, y a que les quiten el vehículo
Mencionó que han tratado de ver el tema con los legisladores, para intentar “tropicalizar” esta norma y dejarlo entre 0.05 y 0.08; además proponen que en vez de que hubiera una sanción económica, fuera una llamada de atención o “warning” como le llaman en el sistema de Estados Unidos y para aquellos que reincidan aplicar castigos más severos, como quitar la licencia.
Descuentos a conductores responsables
La Campaña “Conductor designado” se está implementando fuertemente en restaurantes afiliados a la CANIRAC.
Incentivarán a los conductores designados a manera de reconocimiento por su responsabilidad, con descuentos o cortesías que cada establecimiento designará para ellos.
En las redes sociales de CANIRAC, anunciarán los negocios participantes con la Campaña de “Conductor designado”.