El telón del pacífico a un dedo de levantarse

Por Manuel Gutiérrez
Mismo conflicto del siglo XXI, de Ucrania pasamos al Pacífico en que la distancia de abrir el telón de la guerra, está a un dedo. Si un simple dedo de un marinero artillero que está vigilante y tenso para lanzar un misil, un cañonazo, un torpedo, incluso disparar una ráfaga de una ametralladora pesada, porque China Comunista ha rodeado con un cerco de barcos a Taiwán, y la isla la desplegado todas sus fuerzas en alerta máxima, con fricciones cercanas y que pueden dar que un disparo descomponga o sea el inicio de todo un nuevo episodio.
Todo sucedió cuando tomó posesión el presidente de Taiwán, William Lay, del Partido Demócrata de Taiwán, que pese a ser nuevo relativamente en el poder, sustituyó al legendario Koumitang, heredero de Chiang Kai Shek, el líder que al igual que Mao, eran discípulos del padre de la democracia Sun Yat Zen, pero Mao se fue por el marxismo-leninismo, en tanto Chiang, soportó el peso de la segunda guerra con la invasión de Japón, a China y Manchuria.
Mientras los nacionalistas se desgastaban, Mao esperó la caída de Japón y con ayuda de Stalin, con 5 mil tanques, logró consolidar el comunismo en China, pero su interpretación, más al sector primario, agrícola, la permanente sesión de crítica y auto-crítica que distingue este comunismo, más básico, lo hizo pasar a ser revisionista al no coincidir con las directivas de la Internacional Roja.
Haiga sido, como haiga sido, China se sostuvo con ese sistema, en tanto Chiang con sus fieles se fueron a Formosa-Taiwán, como le llamen en español o chino, ahí salvaguardaron elementos de cultura, ornamentos, documentos, pinturas y arte escultórico de dinastías milenarias, a la par que fueron el país más anticomunista del mundo.
Por estas instancias en los años 60 se formó la Liga Mundial Anticomunista, que agrupaba 120 organizaciones internacionales anti-comunistas de todo el planeta y que llegó a celebrar varias cumbres pero ahí fue el punto de partida, un país muy pequeño.
Con el apoyo de Irán (Sha Reza Palevi) y dinero Saudita, la Liga se hizo presente, hasta en México en que celebró uno de sus congresos.
Enviaban comunicados a los mandatarios para aprobar o desaprobar acciones, condenaban hechos y de alguna manera difundieron que el comunismo era un regreso al esclavismo. También emprendieron participaciones en conflictos sumándose a fuerzas armadas legales y eran una conciencia.
Pero cuando cayó el Sha de Irán, la Liga ya no tuvo fondos para operar a nivel global, y las organizaciones regresaron a su ámbito nacional.
Por ejemplo, en Italia, con Georgia Meloni, tienen el poder, con Javier Milei, en Argentina, sumando a muchos de esos grupos de la desaparecida Liga. En México el dirigente era un Lic. Raymundo Guerrero, un ideólogo que fundo algo llamado FEMACO, una Federación Anticomunista Mexicana de Occidente.
Raymundo era un político singular que frecuentaba el parque rojo, plaza universidad, que jugaba ajedrez con los comunistas, despachaba asuntos en el Madoka, al lado de sus contrincantes incluso del gobierno y no se arredraba de opinar aún en esos ambientes y siempre lo respetaron pese a sus desplantes incluso —yo entre otros bobos— con su encendida oratoria mientras los hippies, beatniks, nerds, hípsters, y toda la fauna urbana lo escuchaban con su arengas, eso sí brillantes y emotivas, así fue ese personaje que era una especie de Jorge Prieto Laurens en México, un constitucionalista real, que se metió a apóstol de denunciar al comunismo.
Al grano, eso fue historia. Hizo eso Taiwán en el pasado. Ahora, hubo 8 roces marítimos en que Guardacostas y Fragatas de Taiwán, apoyadas con aviones, desviaron de sus aguas a barcos de China continental, con sus aviones.
Lo que ocurre es que Xi Jinping hizo una maniobra Aero-naval gigante para amedrentar al nuevo gobierno chino, recién visitado por el Secretario de Estado Blinken. La idea es hacer un ensayo para apoderarse de la isla, mientras una retórica bélica inunda China Comunista, y hacen suponer que están listos para que corra la sangre “independentista”.
El Ejército Popular de Liberación —así le dicen los chinos rojos— quiere terminar con 75 años de resistencia de Formosa, que ha tenido episodios de ser bombardeada, enfrentamientos navales y desembarcos clandestinos, que también le devuelven a China Continental.
Pero Formosa no está sólo: Japón, Corea del Sur, Australia, Malasia, Tailandia, Filipinas, entre otros países así como flota europea de Gran Bretaña, Francia y Alemania, y por supuesto la séptima flota de los Estados Unidos, han condenado esas maniobras que pueden iniciar un conflicto. China ha enviado 27 buques y 67 aviones de combate, detectados en inmediaciones de Taiwan, su equipo más moderno.
El incidente más cercano fue en 2023, luego de una visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, que ofreció apoyo a la isla, y hubo maniobras similares, pero no tan intensas, ni más cercanas.
“Resistirse a la unificación sólo les acarrea la destrucción” dicen las fuerzas de Jinping, que pretenden que se acabe este asunto, convirtiendo el estrecho de Taiwán en el Mar de China, en una zona al rojo. Muy literales los rojos dicen que los taiwaneses quedarán con la cabeza rota y la sangre fluyendo. Toda China es un escenario de propaganda bélica, en que excita al alistamiento militar y se difunden ideas triunfales y en que los taiwaneses ansían ser liberados de los Estados Unidos.
Aunque a la fecha, ninguno ha intentado salir en bote para refugiarse en el China Comunista, la verdad.
Tanto Japón, como Taiwán, por su parte compraron drones, misiles de crucero, y tienen una buena dotación, así como flotas modernas que sumadas a las aliadas, les dan una fuerza temible. Tienen aviones modernos y un ejército capaz, bien equipado y que llevó sobre su peso en algún momento la lucha anticomunista mundial, en el tiempo de la guerra de Vietnam.
Un avión Poseidon P8A de observación de la Navy, recibió ocho advertencias de China de ser derribado, pero constató la construcción en arrecifes de coral, de grandes instalaciones de radar, centrales eléctricas, y pistas para recibir aviones, así como edificios de hasta cinco pisos, todo sobre los arrecifes que van a ser centro de la batalla, con la consecuencia ecológica esperada: desastre, ya por el hecho de haber construido sobre ellos.
“Hay pistas sobre el mar, informa la Navy a CNN; el Mar de China tiene reservas de minerales, petróleo, y gas natural, que reclaman Vietnam, Taiwán, Indonesia, Malasia, Brunei, y para hacer sentir el dominio efectivo, China ha construido sobre los corales.
En 2015, Jinping prometió a Obama, no hacer nada de esto, pero ahora ya está fortificado. El telón, está a punto de levantarse, y la próxima vez, será en serio.
REGRESAMOS AL ESCENARIO PRINCIPAL.
Por otra parte en el escenario principal, la guerra en Ucrania, hubo novedades en el frente. Ucrania hundió otra corbeta moderna lanza-misiles, de la clase Karakot, el barco TSyklon, (Ciclón, dicen en España) que les privó de una plataforma de ataque con misiles Kalibr.
Rusia en tanto saca provecho del uso de bombas planeadoras, ha estado usando hasta 200 diarias en contra la ciudad de Vovchansk, y de la falta de equipos antiaéreos de defensa que reclama con urgencia Zelenky, pero pese a las bajas, los rusos siguen llegando. Sus tanques les agregan rejas, malla ciclón, y todo lo que creen que puede salvarlos de un misil anti-tanque.
Por ejemplo, Rusia bombardeó un hipermercado ¿Objetivo militar? En Jarkov, causando por fortuna solamente tres muertos, pero Ucrania careció de defensas antiaéreas.
Pero el sismo del Alto Mundo en Rusia, no se detiene: La “corrupción” es el cargo de batalla para perseguir a altos jefes, ahora le pegaron a Vadim Shamarin, héroe condecorado de guerra, en doce ocasiones, con las preseas más altas, jefe de la oficina de las comunicaciones de las Fuerzas Armadas, siguiendo el modelo aplicado al Viceministro Timur Ivanov o al Comandante Popov, del Ejército 58.
Shamarin, jefe adjunto del Estado Mayor, ahora está preso, más por presunción que por pruebas. Pero su antecesor, Arslanov, también fue eliminado por acusaciones de “fraude”.
Esta caída se produce en el marco de una semana en que Yuri Sadovenko, fue eliminado por otra acusación similar, Viceministro de Defensa. La purga está en grande en el alto mando del ejército ruso lo que repercutirá tarde a temprano, en su economía de guerra, y con un gasto bruto de 9% de su pib para gasto tan sólo en defensa.
La caída de Shamarin, pone fin a una dinastía de jefes que habían escalado por méritos, medallas y experiencia en conflictos, para ser suplidos por economistas o auditores, pero en el fondo, Putin es quién dirigirá la guerra ahora.
Lo criticable ahora es que la ayuda aliada es un galimatías de equipos de diferente procedencia, que llegan tarde. Como los esperados F-16 que serán insuficientes para cuando se les empleará en el frente. A la par, la lentitud y los límites, la ayuda se envía pero con advertencias de que no se usen más allá del frente y todavía no es suficiente.
Los ATACMS, que han producido resultados, y otros misiles de largo alcance, pero a la par salvo Inglaterra que ánima a su uso a discreción, Estados Unidos quiere jugar a la guerra limitada al frente de batalla, evitando la escalada, pero de paso evitando hacer verdaderos daños a Rusia. Esto por fortuna, no es escuchado en Ucrania, porque ponen los soldados vivos, más que simples equipos, por sofisticado que sean.
Por otra parte, Japón y Corea del Sur comprobaron la ayuda ilegal militar de Corea del Norte en favor de Rusia, por lo que congelaron activos de ciudadanos rusos, chipriotas y otros involucrados en la operación de allegar armas a Rusia. Dos barcos rusos han sido detectados cargando contenedores con equipo militar, así como gasolina que repone las pérdidas de los ataques a las refinerías de parte de Ucrania.
Los expertos encontraron el uso de un misil norcoreano Hwasong -11, con caracteres en norcoreano en su interior, y números de serie oficiales de Norcorea. Los aliados asiáticos acusan a norcorea de hacer llegar 7 mil contenedores, con más de un millón de proyectiles y cohetes para ser usando en Ucrania, lo que motivado sanciones e intervenciones en finanzas privadas de involucrados en transferencia de armas a Rusia.
Shoigu, el anterior ministro de defensa está en ascuas. Si lo reivindica Putin, pasará al Consejo de Seguridad, en lugar de Nikolai Patrushev, que cae en desgracia. Rusia en tanto observa los cambios de Irán, ya que el difunto Ebraim Raise, mucho tenía que ver con la alianza.
Mientras tanto Putin amenaza a Finlandia, y Lituania, como próximos objetivos. En lo que ha perdido Ucrania con ataques de misiles, están 50 millones de libros de texto, y personal de la imprenta nacional, así como ataques a los trenes y vías férreas de Vovchansk, una ciudad de muerte.
Una mujer y su hija murieron por fuego ruso, siendo difundida su deceso en las redes y conmovieron al mundo. Incluso abrieron fuego sobre una mujer en silla de ruedas, pero no le acertaron. La guerra sigue con 11 mil refugiados en esa ciudad en ruinas, y sólo 200 residentes dispuestos a morir como sea, pero en su casa.