
Día Mundial Sin Tabaco
El Día Mundial sin Tabaco se celebra el 31 de mayo para concienciar a la población sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco y la exposición al humo ajeno, así como para fomentar el abandono del hábito tabáquico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo instauró en 1987 para llamar la atención sobre la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales.
Otras efemérides:
1820: Se decreta la supresión definitiva de la Inquisición en México, marcando el fin de una institución que operó durante siglos en el país.
1889: El colapso de la presa de South Fork en Pensilvania, Estados Unidos, provoca una inundación devastadora en Johnstown, causando la muerte de 2,209 personas.
1910: Se establece la Unión Sudafricana, unificando las colonias británicas de El Cabo, Natal, Transvaal y el Estado Libre de Orange, sentando las bases del actual Estado de Sudáfrica.
1911: Se realiza la botadura del RMS Titanic en los astilleros Harland and Wolff de Belfast, Irlanda del Norte, marcando un hito en la ingeniería naval de la época.
1935: Las empresas cinematográficas Twentieth Century Pictures y Fox Film Corporation se fusionan para formar 20th Century Fox, una de las principales productoras de cine de Hollywood.
1958: Estados Unidos detona la bomba atómica “Sycamore” en el atolón Bikini, Islas Marshall. Aunque se esperaba una explosión de 5,000 kilotones, la bomba resultó ser un “fizzle” con una potencia de 92 kilotones.
1970: Un terremoto de magnitud 7.9 sacude la región de Áncash en Perú, seguido de un alud que sepulta la ciudad de Yungay, causando aproximadamente 60,000 muertes.
2010: El ejército de Israel intercepta una flotilla que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza, resultando en un enfrentamiento que causa la muerte de varios activistas y tensiones internacionales.