CulturaPrincipales

Efemérides de Hoy: «Día Mundial de los OVNIs (World Ufo Day)»

El día 2 de julio se celebra el Día Mundial de los OVNIS, también conocido como World Ufo Day, promovido por miles de fervientes creyentes, seguidores e investigadores particulares de este fenómeno y su férrea creencia de que no estamos solos en el Universo y que existen seres más avanzados en el espacio exterior.

Durante la celebración del Día Mundial de los OVNIS en diversas partes del mundo se llevan a cabo las siguientes actividades: maratones de películas y series de ciencia ficción, congregaciones públicas para observar el cielo en busca de objetos extraños, recorridos a sitios emblemáticos, entre otros eventos.Flying objects and shrunken heads: World UFO Day feted amid surge in  sightings, government denials | Technology News - The Indian Express

El término OVNI fue creado en el año 1953, inspirado en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y proviene de la traducción del término en inglés UFO (Unidentified Flying Object). Es definido como un objeto volador real o imaginario no identificado por el observador y de origen desconocido.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos creó el Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales (AATIP), el cual investiga y elabora informes de aeronaves no identificadas encontradas por aviadores militares de ese país. Esta iniciativa se ocupa de amenazas planteadas por aviones, misiles y aviones no tripulados.

En abril del año 2020 el Pentágono confirmó en declaraciones la publicación de videos con imágenes de ovnis capturadas por aviones de la flota en los años 2004 y 2015, a fin de disipar rumores infundados y aclarar su posición al respecto:

«El Pentágono comparte las imágenes para impedir disputas de si las mismas son reales y no si hay más imágenes parecidas. El incidente aéreo visible en las imágenes sigue siendo calificado de no identificado por nosotros».

 

Otras efemérides:

2002: Chocan en vuelo un Túpolev 154 y un Boeing 757 de carga, en la frontera entre Alemania y Suiza. Mueren los 71 ocupantes de ambos aviones, entre ellos 52 niños rusos que iban de vacaciones a Barcelona (España).

2002: Steve Fossett se convierte en la primera persona que da la vuelta al mundo en globo aerostático en solitario y sin realizar escalas.

1966: El gobierno de Francia ordena la detonación de su primera bomba atómica, ‘Aldebarán’, en el atolón de Mururoa (Polinesia Francesa).

1964: El presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, firma un decreto que termina con el apartheid estadounidense, el sistema de segregación racial.

1962: Se abre el primer supermercado de la empresa Wal-Mart en la ciudad de Rogers (Arkansas).