Auge por los eléctricos en Sonora

Avanza en la entidad el posicionamiento de los vehículos híbridos y 100% eléctricos; “Cuando una tecnología es buena, facilita, y mejora calidad de vida, se termina adoptando”: Luis Carlos Peralta
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Llegaron lento y en silencio, pero avanzan muy rápido. Son los autos eléctricos que cada vez circulan más por las calles de Hermosillo. El auge, según explican, es que son bien vistos, son útiles, amigables con el ambiente y hay gran variedad.
Luis Carlos Peralta Peñúñuri, presidente del Consejo nacional de Clúster de Energía del país, señaló que, como expertos e impulsores de la electromovilidad en Sonora, consideran que el incremento en el uso de automóviles eléctricos es debido a dos motivos claros:
1.- Cada vez es más accesible adquirir vehículos eléctricos en la entidad, hay más infraestructura para cargarlos, tanto en los hogares, como en algunos centros comerciales, además, que existen cargadores públicos, como los instalados por el municipio de Hermosillo en el cárcamo, que son totalmente gratuitos. “Es una electrolinera totalmente gratuita, con paneles solares, de tal manera que los ciudadanos pueden ir y cargar sus automóviles eléctricos en este lugar”.
2.- Por otro lado, también ayudó la llegada de diferentes marcas de automotrices que comercializan vehículos 100% eléctricos, donde hay una marca china que todos sus automóviles son eléctricos, y también que prácticamente la gran mayoría de las marcas ofrecen al menos un modelo completamente eléctrico.
“Esos fenómenos que estamos viendo, han causado que cada vez tengamos mayor confianza en los vehículos eléctricos en Hermosillo y en Sonora”.
Platicó que a nivel Estados Unidos y Europa, los primeros carros eléctricos se vieron desde hace 15 años, pero se limitaba a moverse solamente dentro de las ciudades, y esos países implementaron políticas públicas para instalar cargadores en las rutas, carreteras y autopistas, y eso ayudó a que hubiera mayor demanda y movilidad y eso se está impulsando.
“Se está avanzando, naturalmente ahorita es muy pequeña la porción de carros eléctricos comparados con la combustión interna, quizás en México nos tardamos alrededor de 10 a 20 años cuando empecemos a notar una muy fuerte presencia. Pero el cambio total se espera para el 2050, donde prácticamente ya no haya fabricantes de carros de combustión interna, la mayoría serán eléctricos o híbridos”.
Aumento de ventas
Según los datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiaval) del INEGI, se nota como cada año han ido en aumento la venta de vehículos eléctricos en Sonora, al punto que en 2020 apenas se vendió uno en todo el año y en 2024 fueron 213, y al cierre de mayo del 2024 son 110.
En el 2020 se vendieron en total 307 automóviles eléctricos o híbridos, de los cuales solo uno era 100% eléctrico. En 2021 la cifra aumentó a 818 automóviles de este tipo, con solo dos coches 100% eléctricos vendidos en todo Sonora.
Ya para el 2022 comenzó a ser más popular, en total se vendieron 972 autos híbridos y eléctricos, de los cuales un total de 59 fueron 100% eléctricos.
En 2023 fueron un total de mil 307 automóviles de estos dos tipos y de estos 138 fueron eléctricos, ya un aumento del 134% en comparación al año inmediato anterior.
En 2024 fueron un total de mil 945 autos híbridos y eléctricos vendidos en Sonora, y de estos fueron 213 carros 100% eléctricos, de nuevo un incremento del 54%.
Y de enero a mayo del 2025 se han vendido un total de dos mil 25 carros híbridos y eléctricos, de los cuales 110 ya fueron 100% eléctricos, comparando con el mismo periodo del 2024, hay un incremento del casi el 8%.
No solo para la ciudad
Luis Carlos Peralta, explicó que desde hace unos cinco años se lanzó una campaña entre sonora y Arizona, para tener cargadores de autos eléctricos en las ciudades y así pueda ser visto no solo como un auto de ciudad, sino también para viajar en carretera.
“Se desarrolló y se publicó en el clúster de energía la ruta de la movilidad eléctrica, un plan que comprende desde Phoenix, hasta San Carlos, de tal manera que Arizona está instalando cargadores eléctricos en las rutas Phoenix, Tucson, Nogales”
Mientras que por el lado de Sonora hay un incentivo del Estado y municipios para la instalación de cargadores eléctricos en Nogales, Santa Ana, Hermosillo, Guaymas y San Carlos.
Además, dijo que se está promoviendo otra ruta desde Sonoyta hasta Puerto Peñasco.
Con esto, ayudan a que más familias se animen a comprar un automóvil eléctrico para uso personal, tanto para las vueltas diarias, ir al trabajo, mercado y demás, hasta para planear viajes un poco más largos por el estado o hacia Arizona.
Los gobiernos impulsan
Aclaró que clave para darle la confianza a la electromovilidad en la ciudad de Hermosillo es que los mismos gobiernos han dado los primeros pasos, uno de los más importantes sin duda es la flotilla más grande del país de patrullas eléctricas que tiene el municipio de Hermosillo, que claramente ha ayudado a mejorar la seguridad en la capital de Sonora.
“El mejor ejemplo que tenemos ahorita en Hermosillo es la decisión que tomó el alcalde de adquirir 220 patrullas eléctricas, es la flota más grande a nivel mundial y hoy por hoy han sido un éxito en la ciudad, es un caso de estudio y de éxito internacional y eso debe generar más confianza en ese sentido”.
También el gobierno del Estado está haciendo su parte, ya incluyó cuatro autobuses totalmente eléctricos al servicio del transporte urbano en Hermosillo e instaló su propia electrolinera alimentada con paneles solares en el Centro de Gobierno.
Entonces, dijo esa es la ruta a seguir, donde se logre que los vehículos eléctricos se utilicen cada vez más, no solo para el movimiento de personas sino también para el transporte de personas, inclusive para el movimiento de mercancías en traslados cortos.
“Cuando una tecnología es buena, facilita y mejora la calidad de vida, se termina adoptando, entonces la invitación a la sociedad es utilizar cada vez más los paneles solares, sobre todo en Sonora que se tiene mucho sol, y con ellos es mucho más accesible adquirir un automóvil eléctrico, que si se utiliza se deja de consumir combustible, se deja de contaminar y se tiene electricidad gratis con estos paneles”.
Precisó que desde los clústers de energía seguirán impulsando el uso de más energías renovables y la electromovilidad, resaltando que lo más importante es precisamente eso, mejorar la calidad de vida y dejar de contaminar, la invitación es a conocer las opciones que existe en la ciudad y comparen para que se convenzan.
TABLA
Año | Autos Híbridos | Autos Eléctricos | TOTAL |
2020 | 306 | 1 | 307 |
2021 | 816 | 2 | 818 |
2022 | 913 | 59 | 972 |
2023 | 1169 | 138 | 1307 |
2024 | 1732 | 213 | 1945 |
2025 (enero-mayo) | 1915 | 110 | 2025 |