Noticias_RecientesPrincipales

Niega Harfuch protección de SEMAR y FGR a red de huachicol; asegura que ambas instituciones fueron clave en el operativo

Por Ileana Bernal

Ciudad de México, 18 de julio de 2025 — Luego de que el diario Reforma publicara una nota en la que se sugiere que elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR) brindaban presunta protección a una célula criminal dedicada al robo de hidrocarburo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, negó categóricamente tal afirmación y presentó información que, dijo, desmiente la versión publicada.

Mediante un comunicado difundido en redes sociales, Harfuch detalló que tras seis meses de labores de inteligencia conjunta entre la SSPC, la SEMAR y la FGR, se logró desarticular una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en el centro del país.

Entre los resultados del operativo destacan:

  • 32 personas detenidas

  • 12 órdenes de cateo ejecutadas

  • 7 órdenes de aprehensión cumplimentadas

  • Aseguramiento de 16 millones de pesos en efectivo

  • Confiscación de 21 tractocamiones, 8 pipas, contenedores y un tanque estacionario

  • Animales exóticos asegurados en los domicilios cateados

“Este es un hecho sin precedentes que muestra el compromiso de este gobierno para combatir estas operaciones delictivas”, afirmó Harfuch, quien subrayó que no existe ningún indicio ni prueba de colusión entre elementos de la Marina o la Fiscalía con la organización criminal investigada.

Por el contrario, insistió en que fueron precisamente la SEMAR y la FGR, en coordinación con la SSPC, quienes desarticularon esta red criminal, lo cual, consideró, desmiente de raíz la versión difundida por el periódico.

Contexto

El robo de hidrocarburo, también conocido como “huachicoleo”, ha sido uno de los delitos más lucrativos para organizaciones delictivas en México. De acuerdo con cifras oficiales, tan solo en 2023 este delito generó pérdidas superiores a 13 mil millones de pesos para el Estado mexicano.

Desde el inicio de la actual administración federal, una de las prioridades en materia de seguridad ha sido el combate frontal a este delito, con la participación coordinada de las Fuerzas Armadas, las Fiscalías y la Guardia Nacional.

Investigación sigue abierta

Harfuch informó que las investigaciones continúan abiertas y podrían derivarse nuevas detenciones. Asimismo, reiteró que se actuará con firmeza contra cualquier funcionario que, en caso de comprobarse su participación en actos de corrupción o colusión con el crimen organizado, será procesado conforme a derecho.

Hasta el momento, ni la SEMAR ni la FGR han emitido comunicados formales en respuesta a lo publicado por Reforma, aunque fuentes de ambas instituciones confirmaron que sus áreas de inteligencia fueron clave para ubicar y desmantelar a esta red criminal.