“El poder es humildad”: Morena se blinda ante escándalos sin negar investigaciones

“Si alguien resulta señalado, debe presentarse a declarar y retirarse de cualquier responsabilidad pública mientras avanza el proceso. Lo contrario sería fallarle al pueblo”, Aguilar
Por Ileana Bernal de la Rosa | Exclusiva
Hermosillo, Sonora, 25 de julio de 2025. En entrevista exclusiva con De Primera Mano, el senador de la República Heriberto Aguilar Castillo aseguró que el movimiento de la Cuarta Transformación no será cómplice de actos de corrupción, pero tampoco permitirá que se construyan culpables en los medios sin sustento legal. Esto, en medio de recientes escándalos que involucran a figuras políticas de Morena y señalamientos por presunta corrupción.
Durante la entrevista con Francisco Javier Ruiz Quirrín, titular del noticiero, el senador confirmó que existe una investigación abierta contra Hernán Bermúdez, impulsada desde noviembre de 2024 por la Fiscalía General del Estado de Tabasco, en coordinación con la Fiscalía General de la República y las áreas de inteligencia en seguridad pública.
Sin embargo, fue enfático en señalar que no hay investigación alguna contra el senador Adán Augusto López, información que –afirmó– ha sido confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el propio gabinete de seguridad nacional.
«En la transformación no se encubre a nadie, pero tampoco se persigue sin pruebas. Aquí no hay privilegios, pero tampoco vamos a construir culpables mediáticos. No somos tapaderas de nadie, pero tampoco vamos a participar en un linchamiento público sin sustento», declaró Aguilar.
El poder como humildad
Al ser cuestionado sobre el llamado que hizo la presidenta Sheinbaum respecto a las actitudes de algunos personajes del movimiento, Aguilar coincidió en que el poder debe ejercerse con humildad y transparencia.
“El pueblo confía en este proceso de cambio profundo y de raíz. El movimiento representa más que figuras: representa una decisión colectiva de construir un México justo, digno y próspero, en lo material y en el alma”, enfatizó.
El legislador reconoció que existen errores de imagen o excesos individuales que deben corregirse, pero pidió no utilizar estos casos como armas políticas para golpear a Morena desde la especulación.
«Nadie tiene derecho a defraudar al pueblo ni a ensuciar el movimiento. Si hay responsabilidad, se debe sancionar, pero sin caer en campañas de desprestigio», dijo.
Sobre las ausencias y el llamado a la unidad
Al abordar las ausencias notables en momentos recientes, como las de Ricardo Monreal y Andrés Manuel López Beltrán, que han generado rumores en redes y columnas políticas, el senador minimizó su impacto y destacó que el acuerdo tomado en el Consejo Nacional de Morena fue claro: mantener la unidad y no defraudar al pueblo.
“La política de la Cuarta Transformación debe conducirse con honestidad. Nadie debe estar por encima del interés de la Nación ni del proyecto colectivo que nos une”, dijo, en alusión a quienes han sido señalados o cuestionados por sus ausencias o vínculos políticos.
“Si hay pruebas, que se separen de su cargo”
Finalmente, Aguilar Castillo fue claro, al cuestionarle de que si durante las investigaciones se confirma que alguna figura pública está involucrada en actos de corrupción o infiltración criminal, debía separarse de inmediato de su cargo.
“Si alguien resulta señalado, debe presentarse a declarar y retirarse de cualquier responsabilidad pública mientras avanza el proceso. Lo contrario sería fallarle al pueblo”, sentenció.
En medio de un ambiente político enrarecido por señalamientos y especulaciones, Aguilar Castillo reafirmó la ruta de Morena: ni impunidad ni linchamientos. “Con firmeza, con transparencia y con los principios por delante”, el senador sostuvo que el movimiento no permitirá desviaciones, pero tampoco permitirá que el proceso de transformación sea manchado por estrategias de desgaste político.