Noticias_RecientesPrincipales

México califica como humanitario el rescate de sobreviviente de «narcolancha» y rechaza ataques de EU

Por Redacción PPD

CDMX, 28 de octubre, 2025.- Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una acción humanitaria el rescate de un sobreviviente de una lancha presuntamente vinculada al narcotráfico, llevado a cabo por la Secretaría de Marina. Destacó que el operativo no debe interpretarse como un respaldo a actividades ilícitas, sino como un acto de auxilio a una persona en riesgo.

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó que se ejecutaron tres ataques letales en el Pacífico contra embarcaciones sospechosas de transportar narcóticos, los cuales dejaron 14 muertos y un sobreviviente, quien fue rescatado por autoridades mexicanas.

Con este último reporte, la cifra de fallecidos en las 13 operaciones anunciadas públicamente desde principios de septiembre asciende a 57 personas hasta el momento.

Las embarcaciones fueron impactadas en el Pacífico oriental, frente a las costas de Colombia. Hegseth afirmó que los narcotraficantes han causado más muertes de estadounidenses que Al-Qaeda y serán tratados de la misma manera. Además, señaló que los ataques forman parte de una campaña más amplia contra organizaciones designadas como terroristas, en la que se aplican las mismas justificaciones legales utilizadas en la lucha contra el terrorismo.

Sheinbaum expresó su desacuerdo con las acciones unilaterales de Estados Unidos, señalando que deben apegarse al derecho internacional y respetar la soberanía de los países.

Reiteró que el hombre rescatado no se encontraba en aguas nacionales, sino en territorio internacional, por lo que no debe haber preocupación por injerencias extranjeras en México. Además, recordó que el Gobierno de México tomará las acciones necesarias para atender las demandas de la ciudadanía y garantizar el respeto a la soberanía nacional.

Este incidente ha generado un debate sobre la intervención de fuerzas extranjeras en operaciones contra el narcotráfico y la necesidad de respetar las leyes internacionales en estos contextos.