¿Quiénes son los dueños de “Waldo´s”?

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
DICEN QUE el origen fueron las tiendas del “Dollar” distribuidas por todo Estados Unidos, hasta que se dieron cuenta del gran mercado que representa México, donde se expandieron a partir de su arranque en Tijuana.
Sucursales ahora tienen en todo el país, pero el caso es que ante la tragedia ocurrida el pasado “sábado negro” en una de sus tiendas en Hermosillo, es hora de que los propietarios no se han atrevido a dar la cara.
Ninguna condolencia, ninguna explicación, ningún apoyo económico y ayuda a las víctimas y sus familiares. Nada.
Es un caso donde las preguntan abundan. Para empezar, debieron tener muchos contactos para lograr instalar 68 sucursales en todo Sonora.
Otra pregunta es, ¿por qué se han registrado incendios recientemente en sus sucursales de Matamoros, en Tamaulipas, en Escuinapa, Sinaloa y en Saltillo en Coahuila?
¿Si bien el gobernador Alfonso Durazo ofreció de inmediato su apoyo a las familias de las víctimas incluido el pago de los funerales, ¿por qué se ha permitido que los directivos de “Waldo´s” se hagan de la vista gorda sin asumir ninguna responsabilidad?
¿Cuándo se dará a conocer el resultado del peritaje llevado a cabo por los técnicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado para informar con exactitud, primero el tipo de transformador que fue instalado al interior de la tienda y el porqué de la onda expansiva que fue la causante de 23 muertes?
Hasta ahora, afortunadamente no se han encontrado razones para “politizar el tema” y, como lo señalamos anteriormente, existen mayores posibilidades de que la autoridad resuelva las dudas existentes y proceda a fincar responsabilidades y hacer pagar ante los tribunales por el homicidio culposo múltiple.
A ver. Esperemos.
COMO se esperaba, todas las actividades que se desprenden de una agenda oficial han sido suspendidas en solidaridad con las víctimas y sus familias… Y de los tres niveles de gobierno… Festividades por el Día de Muertos y el festival del Globo por parte del Ayuntamiento de Hermosillo… Estaban programados eventos políticos con la presencia de Enrique de la Madrid y la lectura de un informe de actividades de la senadora Lorenia Valles Sampedro… En Ciudad Obregón el precandidato de MORENA a la gubernatura y alcalde de Cajeme retrasó una semana el inicio de un popular festival… Este día ocho de noviembre se inauguraría la Feria del Libro Sonorense y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, decretó la suspensión de la edición 2025… Para mañana miércoles se anuncia una manifestación y un boteo para ayudar a los familiares de las víctimas, estas actividades de parte de la sociedad civil… Apenas y se ha procedido de manera adecuada… Por Hermosillo y Sonora está de luto.
ALLÁ EN palacio nacional en la ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió a Gracia Quiroz, viuda de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan asesinado el pasado sábado por la noche… El cabildo del lugar está perfilando a la señora de Manzo como presidenta municipal sustituta… Y ella, sabedora de su responsabilidad, envió un mensaje contundente ayer en el sentido de que la lucha de su esposo continuaría, con valor y entrega… El llamado “movimiento del sombrero”, señaló, continuará luchando contra el crimen organizado que domina esa región michoacana… Ayer por la mañana, la presidenta anunció el “plan michoacano por la paz y la justicia”… Quizá demasiado tarde, pero habrá que admitir que es mejor tarde que nunca… Y ojalá y el crimen del valiente de Carlos Manzo, no siga siendo utilizado por la señora Sheinbaum para atacar a la derecha y a los “carroñeros, buitres y comentócratas” que se han atrevido a señalar públicamente la falta de voluntad del gobierno para acabar con el crimen.
LA SECRETARIA de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos, Brooke Rollins, fue a palacio nacional a decirle a la presidenta de México que no se reabrirá la frontera a la exportación de ganado mientras no existan las condiciones sanitarias a las que está obligado a cumplir su vecino del sur… Y, claro, el gobierno federal jamás admitirá que el origen es una falla del gobierno federal: El contrabando permitido por la autoridad mexicana para que ingresara a nuestro país ganado enfermo de los amigos socialistas de Centroamérica. Total, no hay fecha para anunciar la reapertura.












