Noticias_RecientesPrincipales

Con 355 votos a favor, aprueban Presupuesto de Egresos 2026 en la Cámara de Diputados

Por Redacción PPD

CDMX, 06 de noviembre, 2025.- La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de hoy el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF 2026), tras un debate de más de 20 horas que concluyó con 355 votos a favor y 132 en contra.

El documento contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.9 % en términos reales respecto al presupuesto aprobado para 2025.

Del monto total:

  • 69.6 % se destinará a gasto programable, es decir a bienes, servicios, inversión pública, etc.

  • 30.4 % corresponde al gasto no programable, que incluye principalmente el costo financiero de la deuda, participaciones federales a estados y municipios, y el pago de adeudos de ejercicios anteriores.

Durante la discusión se aprobaron reservas para la redistribución de aproximadamente 17 mil 788 millones de pesos.


Entre los movimientos más relevantes se encuentran:

  • Recortes por más de 15 mil millones de pesos a órganos autónomos como el Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

  • Redirección de recursos hacia educación (+10 mil 842 millones de pesos), ciencia y tecnología (+2 mil 500 millones de pesos), medio ambiente (+1 500 millones de pesos), entre otros.

Los legisladores del bloque oficialista, integrado por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), defendieron que el presupuesto está orientado al bienestar social y a fortalecer programas clave como educación, salud e infraestructura.

Por su parte, legisladores de la oposición, como los de Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), advirtieron que el tamaño del presupuesto y su dependencia de la deuda podrían poner en riesgo la sostenibilidad fiscal del país, además de señalar recortes en rubros como seguridad y órganos autónomos.

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y su entrada en vigor. Con ello, se cierra el proceso legislativo para el PEF 2026, dando paso al ejercicio del gasto bajo los nuevos parámetros.