Sonora amanece con sismo: perciben temblor en Guaymas, Empalme y Hermosillo

Autoridades confirman que no se registraron afectaciones; el gobernador Alfonso Durazo pidió mantener la calma y seguir fuentes oficiales.
Por Redacción PPD (equipo de reporteros)
Hermosillo, Sonora, 07 de noviembre, 2025.- La mañana de hoy registró un sismo de magnitud 5.1 con epicentro cercano a Santa Rosalía, Baja California Sur, que fue perceptible en distintas zonas del estado de Sonora, principalmente en Miguel Alemán, Bahía de Kino, Guaymas, Empalme y Hermosillo.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 05:16 horas (tiempo local de Sonora), a una profundidad de 10 kilómetros, con coordenadas 27.97° latitud norte y -112.49° longitud oeste.
El evento principal fue seguido por un sismo de magnitud 4.9 y una réplica de 4.2, ambos registrados minutos después en la misma región del Golfo de California.
“Se registró un sismo de magnitud 5.7 a 71 km de Santa Rosalía, Baja California, percibido ligeramente en Guaymas. Hasta el momento no se reportan afectaciones en Sonora”, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño a través de su cuenta de X.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Guaymas confirmó que se realizaron recorridos de verificación en la zona, sin encontrar daños estructurales ni emergencias relacionadas con el movimiento telúrico.
“Reportan hasta el momento que no hay afectaciones por sismo percibido en Guaymas”, detalló la dependencia en un comunicado emitido poco después del evento.
Especialistas explican que los movimientos registrados en Baja California Sur suelen ser perceptibles en municipios de la costa sonorense debido a la interacción entre la Placa del Pacífico y la Placa de Norteamérica, así como la presencia de fallas geológicas activas en el Golfo de California.
La proximidad geográfica entre las costas de ambos estados permite que sismos moderados sean percibidos en localidades como Guaymas, Empalme y Hermosillo, aunque normalmente sin causar daños.
Hasta el momento, Protección Civil Estatal mantiene monitoreo preventivo en las comunidades costeras y reitera el llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar difundir rumores.











