DestacadaPrincipalesSEMANARIO

Henry Peralta: llega a Hermosillo para hablar de resiliencia

 

Por Guillermo Moreno Ríos

En un momento donde las ciudades enfrentan riesgos crecientes, incertidumbre social, crisis económicas y eventos extremos cada vez más frecuentes, la resiliencia dejó de ser un concepto académico y se convirtió en una necesidad urgente. Y dentro de ese campo, pocas voces tienen la autoridad, trayectoria y claridad pedagógica de Henry Adolfo Peralta Buriticá, considerado uno de los principales expertos de América Latina en gestión integral del riesgo, resiliencia urbana y resiliencia empresarial.

 

¿Quién es Henry Peralta?

Henry Peralta es ingeniero civil, Magíster en Educación, especialista en reducción del riesgo de desastres, fundador y CEO de Soluciones Resilientes, director de la Escuela Global de Resiliencia, conferencista internacional, docente de posgrado, y consultor de organismos internacionales como la UNDRR y la OIT. Cuenta con más de 25 años de experiencia formando líderes, empresas, gobiernos y comunidades en América Latina y el Caribe.

En los documentos que compartiste se detalla su trayectoria:

  • Docente DELNET–OIT en Turín, Italia desde 2010 
  • Consultor de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) en evaluación de indicadores urbanos y planes de resiliencia 
  • Promotor para Colombia de la campaña mundial “Desarrollando Ciudades Resilientes” de la ONU (2013–2016) 
  • Autor y coautor de obras claves como Territorios Resilientes, Resiliencia: la clave del nuevo liderazgo del siglo XXI, Negocios Resilientes y Resiliencia para la Vida – Modelo ADER 
  • Ganador de premios internacionales, entre ellos el Premio Andrew Maskrey a la Resiliencia 2022 otorgado por ANPROGERI 
  • Consultor para gobiernos, empresas y organismos multilaterales en Colombia, México, Centroamérica y el Caribe 

Su experiencia abarca desde territorios indígenas, grandes ciudades, empresas globales como CEMEX, hasta gobiernos locales y sistemas humanitarios de Centroamérica.

En pocas palabras, Henry Peralta no solo investiga y enseña resiliencia; la construye, la lidera y la transforma.

 

¿Qué viene a aportar a Hermosillo?

Henry llega a México para impartir el Taller de Resiliencia Empresarial y Urbana, donde abordará:

  • Cómo construir ciudades y empresas resilientes en contextos de riesgo creciente.
  • El rol de los líderes públicos y privados en la reducción del riesgo.
  • Cómo aplicar marcos internacionales como Sendai, ODS, ESG y los 10 Esenciales de UNDRR.
  • Herramientas prácticas para gobiernos, empresas, organizaciones y jóvenes.
  • Estrategias para prevenir desastres, mejorar la gobernanza y fortalecer el tejido social.

Todo esto está directamente descrito en los programas de curso registrados por INCIDE, donde Henry aparece como instructor oficial y experto principal. 

Alianza por la cultura de la resiliencia

Durante su visita, ocurrirá algo histórico:

1. Lanzamiento oficial de la Alianza por la Cultura de la Resiliencia

  • Un llamado público, empresarial, académico y ciudadano para prepararnos de manera preventiva ante los posibles desastres del futuro.
  • Una agenda conjunta que coloca a la resiliencia como eje de desarrollo.

2. Presentación del libro El Cubo de la Resiliencia

Un nuevo modelo matemático, humano y conceptual que integra seis dimensiones críticas del riesgo humano: técnica, emocional, social, económica, política y familiar.
Un enfoque holístico, crítico y revolucionario que modifica la forma en que entendemos la prevención, la toma de decisiones y la resolución de crisis.

El Cubo llega con una propuesta inédita:
pasar de reaccionar a anticipar,
de sobrevivir a transformar,
de entender una cara del problema a girar el cubo por completo.

La cita es el martes 25 de noviembre en el auditorio de la Asociación: de Ingenieros Mineros, Metalurgistas y Geólogos de México, Sonora a partir de las 8:00 a.m.