Propuesta de Reforma Hacendaria Puede Modificarse: MSR
Hay elementos y argumentos para que la propuesta de Reforma Hacendaria que se presentó a la Cámara de Diputados por parte del Ejecutivo se modifique, consideró el diputado federal Mario Sanchez Ruiz, pues de lo contrario actividades como la construcción de vivienda, maquila, aduana o minería resultarían muy afectados.
En entrevista, el Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, hizo suya la preocupación de diferentes sectores empresariales que se han inconformado respecto de este proyecto, “estoy convencido que esto no puede suceder, estamos hablando de que habría sectores muy importantes para el país que desaparecerían, como la manufacturera o vivienda”.
Expuso que en lo que concierne al sector maquilador, que ha manifestado su preocupación por el futuro del mismo con un nuevo régimen fiscal como el que se plantea; se dijo convencido de que, “se va tener que reconsiderar, las empresas que se dediquen realmente a esa función tan importante que es la exportación tendrán que ser apoyadas”.
En este contexto, señaló que se deberá revisar a las empresas maquiladores, que mal utilizan el esquema de apoyo bajo el cual se rige este sector, “si queremos nosotros que las empresas que han cumplido y siguen cumpliendo con sus compromisos fiscales, legales y contables, sigan operando en el país con ese esquema, estoy seguro que se va lograr”.
Mencionó que otros sectores como el de la vivienda, minería, aduanal, o la propia clase media resultarán afectados con esta propuesta de reforma hacendaria, “se había convencido ya al sector minero de que pagaran el 5% de regalías, hoy con el planteamiento del 8% dejan al sector con la decisión de ver si siguen o no”.
Reconoció que el proyecto, tiene aspectos que son importantes y positivos para la sociedad, como el cambio del régimen fiscal de Pemex que dejará de ser la caja chica del gobierno para convertirse en una empresa que pagará impuestos una vez que genere utilidades, “la eliminación del IETU e IDE, así como la eliminación de las gasolinas”, detalló.
El legislador federal reveló que las inquietudes de los diferentes sectores productivos se plantearon al titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; así como las propuestas que están presentando respecto de esta reforma.