A diario desaparece una persona en Sonora

Por Gerardo Moreno Valenzuela
Durante los últimos seis años han desaparecido en promedio una persona al día en Sonora, pero las víctimas ahora prefieren no interponer la denuncia ante la falta de efectividad en las investigaciones, temor a represalias y falta de confianza en las autoridades, informó El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.
En su informe mensual ahora dedicado a las desapariciones, se detalla que en Sonora disminuyeron las denuncias de mil 78 en 2017 a solo 126 en el 2021 y en lo que va del 2022 solo hay 59 reportes.
El registro histórico es de seis mil 654 carpetas de investigación por personas desaparecidas, de las cuales cuatro mil 201 continúan sin ser encontradas, el 63.9%. De las que sí fueron localizadas, el 6.6% estaban sin vida.
Por otro lado, en el año 2021 se registraron cuatro mil 902 llamadas al 911 para reportar a una persona desaparecida y en lo que va del 2022 hay un registro de dos mil 498 llamadas.
El problema es que no hay fecha para que puedan volver a ver a un familiar desaparecido, pueden pasar días, semanas, meses o hasta años, incluso hay muchos casos que no vuelven a verlo.
Incluso hay casos que deciden centrarse solo en la búsqueda del familiar sin descanso, y eso se ve claramente con el aumento que han tenido los colectivos de búsqueda de personas desaparecidos, donde actualmente hay 14 oficialmente establecidos y en sus cuentas de redes sociales tienen un millón y medio de seguidores, un crecimiento de 523% en dos años.
Las recomendaciones son que los Ministerios Públicos realicen las búsquedas necesarias y se inicie con la investigación de cada caso, crear mecanismos de búsqueda para cada caso específico, garantizar los derechos y protección de las familias víctimas y destinar recursos suficientes para tener una operación efectiva.