DestacadaGeneral

A su máxima capacidad tres presas de Sonora; desfogan excedentes

Las presas Adolfo Ruiz Cortines, Lázaro Cárdenas, Abraham González se encuentran por arriba de su nivel de almacenamiento máximo ordinario. Conagua realiza obras de mantenimiento en el cauce del río Mayo.

Después no haberlo hecho en cinco años, la presa Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” inició a desfogar agua debido a que su capacidad fue rebasada en un 101.1%, informó César Lagarda Lagarda, director general del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La presa ubicada al sur del estado recibió importantes aportaciones de agua durante esta temporada de lluvias, por lo que hasta el día de hoy, desfoga por sus compuertas 25 metros cúbicos por segundo (m3/s).

Además se realizan obras con maquinaria pesada en el cauce del río Mayo para evitar que el agua acumulada llegue a ocasionar contratiempos a la población de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, municipios en los cuales ya se toman las medidas pertinentes.

Las obras que actualmente se desarrollan en ese sitio son con la finalidad de ayudar a desfogar y evitar que la presión que pudiera ocasionar daños en las viviendas aledañas a la zona, con esto coadyuvar a prevenir desastres a la población.

La última vez que esta presa, con una capacidad de almacenaje de 950 millones de metros cúbicos (Mm3), desfogó agua fue el 13 de octubre del 2009, cuando el OCNO determinó abrir la compuerta para dar salida a 60 m3/s e incrementar paulatinamente el desfogue hasta llegar a los 200 m3/s.

La AngosturaDos presas más de Sonora están en proceso de desfogue debido a que se encuentran por arriba de su capacidad, como el caso de la presa Abraham González que está al 101.2% de su capacidad y desfoga 13 m3/s.

También el caso de la presa Lázaro Cárdenas que se encuentra al 104.4% de su capacidad y desfoga 39.7 m3/s.

Es importante señalar que los desfogues de las presas son controlados y se realizan para prevenir escurrimientos superiores que pudieran poner en riesgo a la población.

Según el reporte del tiempo en Sonora, se pronostica que las lluvias podrían continuar en esa zona del estado durante el resto de la semana por ese motivo se hace un llamado a la sociedad seguir las indicaciones de las autoridades y sobre todo no introducirse en el cauce de los ríos.