DestacadaGeneral

Agotan el saldo de Jubilaciones y pensiones de Isssteson

Por Rigo Gutiérrez E. /

El PRI exhibe las deudas a proveedores, doctores, déficit y reservas casi vacías del fondo de pensiones de la institución médica de los empleados del Estado

Ante la falta de medicinas en farmacias, equipamiento deficiente, nula certificación hospitalaria y una deuda que parece un alud a punto de alcanzar al Isssteson, Alfonso Elías Serrano, pidió al gobierno de Sonora asumir la responsabilidad y dar una explicación clara ante la crisis del Instituto.

En una presentación ante medios, el dirigente del priismo sonorense desglosó detalladamente una investigación elaborada por el mismo partido político a las finanzas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).

2 Alfonso Elías
Alfonso Elías Serrano, dirigente estatal del PRI, llamó al gobierno sonorense a dar una explicación por los desvíos de recursos en Isssteson

En la Cuenta Pública del Isssteson el ejercicio del 2005 tuvo un superávit de 82 millones de pesos; para el 2006 fue de 119 millones de pesos; en 2007 registró 274 millones de pesos; para el siguiente año bajó a 190 millones de pesos.

A partir de ahí, expuso Elías Serrano, junto con el cambio de administración gubernamental todo fue en picada y comenzaron a presentar Cuentas con pérdidas, ya con Teresa Lizárraga al frente de la dependencia estatal.

Así, en 2009 registraron -109 millones de pesos; en 2010 fue de -287 millones de pesos; hasta llegar al 2013 que, de acuerdo a datos obtenidos por Transparencia Informativa, se puede adelantar que existe una deuda de -663 millones de pesos. Se trata en general de deudas a proveedores, personal médico, secretarias, servicios subrogados como laboratorios, entre otros.

Explicó que el abasto de medicamentos para los derechohabientes en 2009 era alrededor de 98 por cierto, en la actualidad según estimaciones —debido a que por Transparencia no lograron obtener datos— es de 65 por ciento.

El sobregiro millonario

Al adentrarse en el detalle del Presupuesto, Elías Serrano hizo comparaciones. En una partida llamada “Gastos de Orden Social”, en 2012 era de 3 millones 243 mil pesos, pero ejercieron 9 millones 945 mil pesos, dando un sobregiro de 6 millones 945 mil pesos.

En referencia al partida 3000 de “Servicios Generales” que corresponde al gasto corriente, abundó sobre aspectos que cada año presentan incrementos. Van de un millón 887 mil pesos en 2006, hasta llegar el año pasado a presupuestar 4 millones 866 mil pesos.

 “Este es el motivo de esa demanda penal contra Teresa Lizárraga, porque este sobregiro principalmente está en gastos de orden social, en viáticos y traslados. Y aquí están aquellas partidas de los pastelitos, los yoyos, perfumes, joyas”, recordó.

Pensiones y jubilaciones sin fondos

El dirigente partidista para ilustrar el vacío existente en el fondo de pensiones puso sobre la mesa una gráfica sencilla sobre los ingresos contra los egresos: del 2005 al 2013 fueron se obtuvieron 10 mil 598 millones de pesos de ingresos —considerando las aportaciones según la nueva Ley del Isssteson—. La nómina de pensionados y jubilados que se erogó fue por 7 mil 494 millones de pesos.

2 Grafica
Una de las gráficas donde se registran incrementos en gastos destinados a “servicios personales”.

En ese sentido, la llamada “reserva técnica contable” debería ser 3 mil 103 millones de pesos. Sin embargo el saldo del Fideicomiso de reservas en cuentas de Banamex es de 125 millones de pesos —según respuesta que otorgó Transparencia al partido tricolor tras un recurso de amparo—.

Así, el adeudo que tiene el Instituto para las reservas, es de 2 mil 978 millones de pesos.

“Le hemos pedido al señor gobernador que nos diga quién autorizó que se desviaran estos recursos a otros conceptos, que nos digan a cuáles conceptos se destinaron y que nos diga si estos conceptos son ilegales”, señaló Elías Serrano.

Recalcó que debido a la inexperiencia e incapacidad de la administración es que ahora los derechohabientes deben pagar esa factura, en tanto, reiteró el llamado  para que las autoridades den la cara y aclaren el desorden al interior del Instituto.