GeneralPrincipales

Amenaza ambiental por construcción en Peñasco

Por representar una amenaza ambiental al ecosistema marino del Golfo de California y a la comunidad de la industria pesquera y turística en la zona de Puerto Peñasco
Por representar una amenaza ambiental al ecosistema marino del Golfo de California y a la comunidad de la industria pesquera y turística en la zona de Puerto Peñasco

Por representar una amenaza ambiental al ecosistema marino del Golfo de California y a la comunidad de la industria pesquera y turística en la zona de Puerto Peñasco, activistas e investigadores de distintas instituciones académicas de Sonora y Estados Unidos se oponen a la construcción de una macro desalinizadora en el Mar de Cortés, propuesta por el gobierno de Arizona para transportar agua al vecino país, indicó Óscar Serrato Félix.

Por Redacción

El activista y empresario miembro del frente de organizaciones contra este proyecto dijo que en diciembre pasado el gobierno de Arizona recibió la propuesta de la empresa israelita IDE Technologies para trabajar en la construcción de esta planta desalinizadora para llevar mil 200 millones de metros cúbicos al año de Puerto Peñasco a Phoenix, Arizona, equivalente a lo que trasvasaría más de 60 veces el acueducto Independencia.

De dicho proyecto, señaló, se informó al gobernador Alfonso Durazo a inicios de este año, sin que hasta el momento haya una negativa clara por parte del estado. A su vez, mencionó que el presidente López Obrador declaró en una conferencia matutina conocer el proyecto y considerarlo viable. En el Golfo de California existen poco más de 5,900 especies diferentes, de las cuales 383 son endémicas. También aporta más del 70 por ciento de la producción pesquera y acuícola de México, y los estados que lo rodean, Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora.