Destacada

AMLO desconoce acuerdo de libre tránsito; activistas insisten que sí existe

El presidente López Obrador “hizo una gachada” al decir que seguirán cobrando en la Cuatro Carriles, consideró el representante de grupos que mantienen tomadas las casetas de Sonora

Por Gerardo Moreno

A pesar de lo que comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre que sería imposible eliminar las casetas de cobro de la Carretera Federal Número 15 de Sonora o permitir el libre tránsito para los ciudadanos del estado por esta. El representante de la Agrupación “Pueblo Unido”, aseguró que sí existe el pre-acuerdo y fue firmado en una reunión oficial.

Alfonso Canaán Castaños, representante de los grupos que mantienen tomadas las seis casetas de Sonora, aseguró que él mismo ha encabezado las reuniones sostenidas con los representantes de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Banobras y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“No es la primera que el Presidente se la avienta de esa misma manera, la última es que ya no encuentran el documento que el mismo firmó y lo hizo público donde se compromete a no reelegirse… el caso nuestro estuvo más o menos parecido”.

Canaán Castaños explicó que presentó un escrito en la oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República en Febrero de este año. Le contestaron que la petición fue turnada a la SCT y una semana después le hablaron de la Dirección General de Vinculación para informarles que por instrucciones del presidente se atenderá el tema y se fijó una primera reunión.

Fue el seis de mayo a las 17:00 horas en la sala de juntas de asuntos jurídicos de la SCT en la Ciudad de México. Estuvo Luis Jaime Vasconcelos López, Director Adjunto de Vinculación con el Gobierno Federal; Raúl Huerta García, Director de Optimización de la Red de Autopistas; y Hugo Camacho Meneses, subdirector de información estatal. Todos de la SCT.

En ella se pidió, primero construir una vial alterna para que exista opción de libre tránsito como marca la Constitución, o bien que a los residentes del Estado no se les cobre la cuota con algún mecanismo, y ellos liberarían las casetas. Hubo acuerdos que quedaron establecidos en una minuta.

“Luego de eso nos convocan a otra reunión el ocho de julio, hace tres semanas, ahí nos acompañó el diputado Federal Javier Lamarque, donde ahí el presidente le hizo una gachada, porque en esa reunión la SCT, Capufe y Banobras nos dijeron se autorizó el programa de residentes como ustedes lo están solicitando”.

Aclaró que ya existía un programa de residentes donde los automovilistas obtenían un chip para no pagar casetas, pero estos se entregaban a los familiares, amigos y hasta a empresas de transportistas, de manera discrecional.

Entonces acordaron quitar el programa viejo, eliminar esos chips viejos y se implementaría un nuevo programa que se extendería a todos los ciudadanos del estado e incluso a los sonorenses que viven en Tucson y Phoenix que viajan constantemente a México.

“Nos dijeron que por lo pronto le vamos a dar a los residentes de Sonora ese beneficio de que no paguen casetas, de todo el estado, ahorita lo único donde estamos atorados es que están definiendo ellos (SCT y Capufe) el mecanismo que van utilizar. Nosotros propusimos que sea a través de la credencial del elector, ellos dicen que con un chip o una tarjeta y están en eso”.

Reiteró en que si está autorizado e incluso hay una grabación donde les permiten decir que existe un acuerdo preliminar y eso comunicaron el diputado Federal y él, en la rueda de prensa que dieron en Ciudad Obregón.

Por eso dijo que no entiende por qué le presidente salió a los tres días que ellos dieron el anuncio a decir no, si ya se tenía un avance firme, quizá no se lo comunicaron o alguien quiere engañar al presidente:

“Se están desmintiendo a ellos mismos, es muy grave porque es la investidura presidencial la que está en juego”.

Aseguró que el proceso continúa y ellos seguirán insistiendo en que se respete ese acuerdo preliminar y que los sonorenses recuperen su derecho al libre tránsito por las carretera federal número 15.