DE PRIMERA MANOPrincipales

AMLO no se lanzó contra Beltrones a pesar de ser “tentado” en “mañanera»

*Xóchitl requiere de una honda, como la que usó David para vencer a Goliat // Con Karem Valles en el ISTAI, el gobierno garantiza la opacidad informativa
*Xóchitl requiere de una honda, como la que usó David para vencer a Goliat // Con Karem Valles en el ISTAI, el gobierno garantiza la opacidad informativa

Por Francisco Ruiz Quirrín

NO DEBÍA de extrañar a Xóchitl Gálvez las primeras consecuencias de enfrentarse a la fuerza de un Presidente que se erige como un jefe de Estado en uso de todos los recursos públicos disponibles para conservar el poder, único propósito por el cual respira y vive todos los días.

Y en medio de esa impunidad solapada por las cámaras de diputados y senadores controladas desde palacio nacional, es que el “zoom politikon” de Andrés Manuel López Obrador, opera las 24 horas del día para hacer realidad su deseo.

La virtual candidata de la alianza ahora conocida como “Fuerza y corazón por México”, estaría a la espera de obtener y usar una honda como la de David contra Goliat y repetir esa historia, venciendo a la cabeza de MORENA con un tiro certero.

José Ureña, el columnista, reveló un listado de empresas encuestadoras, contratadas por el Gobierno Federal, para generar la percepción de que Claudia Sheinbaum supera ampliamente a Xóchitl y de esa manera inhibir el voto posible a favor del frente opositor a la abanderada oficial.

Es una estrategia muy parecida a la puesta en práctica en la campaña de Delfina Gómez contra Alejandra del Moral en el Estado de México.

Por eso tampoco debía extrañar que esas mismas casas encuestadoras, estén elevando los porcentajes de “aceptación” de Samuel García Sepúlveda, el inminente candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, porque el objetivo es afianzarlo para que divida el voto opositor a MORENA.

Pero mucho más extraño sería que todo este escenario estuviera tomando por sorpresa a Xóchitl y su equipo. No hay secreto alguno. El adversario a vencer por la alianza opositora es López Obrador y todo su poder como jefe de Estado.

Ahora, las críticas que se han publicado por analistas serios como un Raymundo Riva Palacio, advirtiendo que Xóchitl pareciera que está haciendo las cosas con la intención de perder, son altamente positivas, porque en ellas se encierran algunas fórmulas para vencer al “Goliat” del Estado Mexicano dominado por una mentalidad dictatorial.

Habría qué esperar alguna sorpresa de parte de esta alianza opositora porque también, sin duda alguna, tiene algunos factores a su favor que pudieran revertir la imagen creada de la “extraordinaria ventaja de la señora Sheinbaum”. He aquí algunas:

1.- Tal parece que el Presidente está empeñado en tomar las decisiones más absurdas, en tanto avance el tiempo y se acerque el mes de junio, cuando se lleven a cabo los comicios electorales.

2.- La frialdad, indiferencia y abandono del Presidente y su gobierno, luego de la tragedia vivida en Acapulco por el paso del huracán “Otis”, marcará un antes y un después en esta “cuarta transformación”, con altos índices de negatividad al actual régimen y a pesar de la apuesta al olvido.

3.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha invalidado en estos últimos días varios decretos de López Obrador y sus intenciones de concentrar el poder y poner en práctica la opacidad de su gobierno.  Entre otros, el amparo definitivo concedido para evitar la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial Federal y la anulación del decreto que calificaba de “de seguridad nacional” (y por lo tanto, sin obligación de transparentar los recursos para llevarlas a cabo) de las magnas obras como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el tren transísmico, donde se han destino cerca de 500 mil millones de pesos.

4.- La soberbia que caracterizó al Presidente al imponer a Clara Brugada como candidata a la jefatura de gobierno de la ciudad de México —a pesar del contundente triunfo en la encuesta popular a favor de Omar García Harfuch—, permitirá que la clase media capitalina reaccione en contra de MORENA y reitere los triunfos de la oposición al oficialismo.

5.- Sin duda alguna, existe un gran deterioro en la imagen presidencial. Está comprobado que el 60 por ciento del total de ciudadanos con credencial de elector, votaría en contra de MORENA si acudiera a las urnas. Este es el gran reto de Xóchitl, de su nuevo vocero, Max Cortázar y de todo el nuevo equipo que la está reforzando.

6.- Claudia Sheinbaum, aunque abrazada por 23 gobernadores y vestida con todos los recursos públicos, carece del carisma necesario para ser una buena candidata a la Presidencia de la República. Incluso, su actitud “sumisa y mesurada” ante los deseos de López Obrador, le resta puntos. Una nueva evidencia se registró al cancelar su presencia en la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, a pesar de que previamente había confirmado su asistencia.

7.- La candidata oficial alcanzó un tope y también verá minados sus porcentajes de aceptación. Su adversaria, por el contrario y si encuentra su “honda de David”, establecerá un crecimiento.

Uno esperaría que hubiera una segunda disrupción de parte de la candidata opositora, Xóchitl Gálvez. Algunas casas encuestadoras no contratadas por el gobierno, observan una diferencia más corta entre ambas abanderadas.

Si la opositora inicia enero con una diferencia real de entre 15 y 20 puntos de la puntera, estará en la pelea.

 

¿Qué esconderá la red lanzada por Manlio Fabio Beltrones?

ESTOY DE acuerdo con quienes están seguros que Manlio Fabio Beltrones no es ningún ingenuo… En las últimas semanas él mismo se ha encargado de “lanzar la red” en los diferentes espacios periodísticos y redes sociales con la posibilidad de venir “por tierra” como candidato para buscar un escaño en el Senado de la República… Es decir, aparecería en una boleta electoral después de 32 años, cuando resultó triunfador en los comicios por la gubernatura, venciendo sin mayores problemas al candidato del PAN, doctor Moisés R. Canale… Sin embargo, en su visita a Sonora el pasado fin de semana para ser testigo del relanzamiento de la Fundación “Beatriz Beltrones”, trató de no quitar reflectores a su hija, Sylvana (actual presidenta de dicha fundación), limitándose el también exgobernador a declarar que estaba valorando el convertirse nuevamente en candidato… “Las cosas en el país no están bien y el debate estará en el Congreso, pero debo valorar la posibilidad y tomar una decisión… La experiencia no se jubila”… Como el asunto está resultando algo “nebuloso”, las especulaciones no han faltado… Están divididas las opiniones según el consenso que hemos levantado… Hay quienes no ven a Manlio de candidato y hay quienes encontrarían un gran atractivo el que participara en la contienda, porque en realidad enfrentaría al Gobernador Alfonso Durazo y al propio Presidente López Obrador… Descartar a Beltrones de candidato convertiría a esta próxima campaña electoral en Sonora, como anodina y aburrida… Sin duda, entre las valoraciones que MFB está llevando a cabo, está la posibilidad de una derrota en las urnas (aunque encabezara la primera minoría), lo que sería terrible para su imagen de político invicto en la búsqueda de curules o escaños, los que ha conseguido a partir de este siglo XXI por la vía de la representación proporcional, admitiendo que su gran poder lo convirtió en un “vicepresidente de facto” en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón… Pero ahora, se registró un detalle que no puede pasar desapercibido… Enviado especial del Gobierno de Sonora a la “mañanera” de este martes 28 de noviembre y, con el propósito de cuestionar al Presidente ante esta reaparición de Beltrones, el “chairo” Demián Duarte esperaba una “gran nota” en la respuesta de López Obrador, porque era una oportunidad de oro para hacer pedazos la imagen del exmandatario sonorense, convencidos del trato agresivo que ha surgido siempre desde el púlpito presidencial cuando de calificar a adversarios se trata… Pero sorprendentemente no fue así… AMLO se limitó a decir que Manlio estaba en su derecho de participar y que finalmente sería el pueblo quien determinaría el resultado… Es más —dijo— “sería como una prueba. Estoy convencido de que el pueblo está muy politizado y por eso estoy tranquilo”… Nos sorprendió a todos la respuesta del Presidente… Sobre todo porque en los hechos, cuando ha surgido el nombre de Manlio Fabio Beltrones, siempre ha sido muy cuidadoso en sus comentarios, sin lanzar ataque alguno…Por todo esto, cabe la posibilidad de que exista “algo más” detrás de la probabilidad —ahora— de que MFB llegue al Congreso de la Unión… Un escenario, desde luego, que no gustó en palacio de gobierno en Hermosillo… Quizá y eso que está detrás, haya sido la causa de que hayan sacado de la jugada a un Jorge Taddei Bringas y a otros personajes de MORENA… Quizá eso reafirma la posibilidad de que la fórmula que enviará el Presidente para buscar el Senado, se conforme con Ana Gabriela Guevara y Omar del Valle Colosio… ¿La dupla que competiría por la alianza PRI-PAN-PRD sería Beltrones y Lilly Téllez?… Y si no es así, ¿quién?…

 

El “Tren Yaqui” sonorense, marcará a esta administración estatal

LA OPACIDAD en la planeación e inicio de la construcción de las nuevas vías del tren Nogales-Ímuris, marcará negativamente al gobierno de Alfonso Durazo… Por lo pronto, se ha posicionado la percepción de que hubo un engaño… El ejército mexicano comenzó a construir esta obra sin proporcionar mayor información y su trascendencia ante la opinión pública se originó por los reclamos de lugareños, de rancheros y la participación de grupos ambientalistas, que han sustentado su indignación al comprobar que se está dañando una zona natural protegida, abrazada por el Río Cocóspera, fuente de vida para la flora y fauna del lugar… En febrero pasado, en una visita del Presidente López Obrador a Hermosillo, la reportera Michelle Rivera cuestionó la incipiente información de esta obra y por respuesta obtuvo la seguridad de que no habría daño alguno y de manera específica, el Gobernador aseguró esa ocasión que circuló una versión falsa que había alarmado a los lugareños, pero que no había problema alguno… Esta semana, en una gira por el norte del Estado, admitió Durazo que los reclamos serían atendidos y que si se presentan problemas, serían resueltos… La verdad es que la obra inició mal y se continuará hasta concluirla, porque la “cuarta transformación” oye pero no escucha… Las voces que reclaman el engaño y violaciones a la Ley, quedarán suspendidas en el aire de esa zona del norte sonorense, aunque quedarán registradas en la historia regional como un testimonio de lo que podría haberse hecho bien, pero simplemente, no se hizo.

 

Reconocimiento a empresarios sonorenses

CUANDO se trataba de registrar a las empresas sonorenses que trascienden más allá de nuestras fronteras, por muchos años nos sobraron dedos de las manos para hacer mención de ellas… Pues ahora y según un distintivo empresarial promovido desde hace trece años por Citybanamex, Deloitte y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, denominado las Mejores Empresas de México (MEM), son ocho las empresas sonorenses que destacan en el plano nacional… Y para recibir un reconocimiento especial por haber alcanzado esa excelencia, viajaron a Guadalajara los directivos de CT Internacional, Caffenio, Transportes Pitic, Construplan, Qualisys, Rancho el 17, LDM y Abarrey… En el mundo, MEM tiene presencia en 45 países, de tal manera que las compañías galardonadas, han sido integradas a una comunidad global de empresas privadas, reconocidas por su extraordinaria capacidad en los negocios… Por todo ello, inocultable la sonrisa de oreja a oreja y todo el orgullo y satisfacción de los señores Saúl (CT Internacional) Rojo, José Antonio (Caffenio) Díaz Quintanar, Alfonso (Construplan) Reina Villegas y Gilberto (Abarrey) Robles, entre otros… ¡Enhorabuena!

KAREM Lucía Valles Sampedro, fue “votada” y elegida por la maquinaria de MORENA en el Congreso del Estado, como nueva comisionada del Instituto Sonorense de Transparencia Informativa y Conservación de Datos Personales… Quizá y no cuenta con el perfil para cumplir con las obligaciones de ese cargo, pero sí es una figura incondicional a su partido y esto último es el requisito más importante para apoyar la opacidad en el manejo de recursos y favorecimiento en las obras públicas que palacio de gobierno pudiera ordenar acorde a sus intereses… Y si bien es cierto ninguna Ley prohíbe su designación a pesar de ser hermana de la actual titular del DIF y aspirante a aparecer en la papeleta electoral en el 2024, Lorenia Valles, nadie llegó a pensar que podría darse un cuestionamiento de tipo moral… Pero bueno… La “4-T” es diferente.