Cultura

Aníbal Basurto presenta libro Gobierno Competitivo

Con el proposito de aportar mecanismos adecuados que hagan eficiente al sector publico, el reconocido empresario y consultor Aníbal Basurto Amparano, dio a conocer en esta ciudad su libro “Gobierno Competitivo”, que fue presentado por la Licenciada Natalia Rivera Grijalva, Jefa de la Oficina de la Gobernadora del Estado, Licenciada Claudia Pavlovich Arellano, y el empresario Javier Laborin Azcarraga.

El evento que se realizó en el auditorio del Museo de Arte de Sonora (MUSAS) con un lleno total, contó con la presencia de reconocidos empresarios, presidentes de cámaras empresariales, líderes sindicales, rectores de universidades, dirigentes de organizaciones sociales, investigadores y funcionarios públicos.

Durante la presentación de “Gobierno Competitivo”, la presentadora oficial del libro, Natalia Rivera Grijalva, catalogó la obra como un “Libro muy pertinente, que debe ser leído con calma y sin prejuicios”; destacó: “No puedo estar más de acuerdo con otros razonamientos que el autor expone en el texto, como el de reconstruir y rediseñar las estrucuturas de gobierno a partir del ciudadano, de la agenda del ciudadano del interés del ciudadano y no de la agenda e interés de la clase política”.

[slideshow_deploy id=’691503′]

Haciendo referencia a citas del libro y comparaciones con otros autores, incluyendo a Moisés Naím, autor de “El Fin del Poder”, Rivera consideró al texto de Basurto como un libro “Que permite poblar de ideas a nuestras mentes”.

El autor define un Gobierno Competitivo como aquel que tiene la capacidad de generar valor público y rentabilidad social con estándares mundiales, contando con procesos efectivos, eficaces y eficientes, a cargo de funcionarios públicos aceptados por los ciudadanos.

El maestro Basurto señaló que esta obra fundamenta su tésis en dos puntos primordiales, la necesidad de transformar el aparato de gobierno mediante la implementación de herramientas del management privado al sector público, y la formación de los Funcionarios como directivos ejecutivos, capaces de llevar la actividad pública de manera efectiva, eficaz y eficiente.

El autor, quien se desempeña como rector del Instituto Empresa Inteligente, comentó durante la presentación: “La competencia, ha obligado, desde su génesis, a las empresas privadas a ser mejores cada día, pues el precio de no hacerlo, lo han pagado con su vida misma; las que han sobrevivido en el tiempo, lo han hecho porque han entendido las señales del mercado; porque se han esforzado por ser mejores; porque donde hay competencia hay progreso”.

“en el caso de los gobiernos, su naturaleza monopólica, sin competencia, les ha permitido sobrevivir con prácticas de hace siglos; a los ciudadanos, no les ha quedado más remedio que aceptar los buenos o malos servicios que reciben, pues hay una sola administración pública y no hay para donde hacerse. La falta de competencia directa ha hecho que el desarrollo del Management Público haya sido casi inexistente”.

El presentador del sector empresarial, Javier Laborin Azcárraga, reconoció el gran aporte que representa “Gobierno Competitivo”, pues rescata la exigencia ciudadana de ser representados

por un gobierno que atienda efectivamente las demandas de la sociedad, para tomar las mejores decisiones que beneficien a nuestra comunidad.