Ante el crimen: “el arreglo es que no hay arreglo”: Durazo

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
TAN LLEVADO y traído el tema de los “pactos” entre autoridades y la delincuencia organizada, tocó el turno al Gobernador de Sonora de ser cuestionado al respecto.
A nivel federal, las historias alrededor de un posible acuerdo del Presidente López Obrador con uno de los grupos más célebres del narcotráfico en México, se ha propiciado, sobre todo, desde que el primer mandatario de la Nación admitió públicamente haber ordenado se dejara en libertad a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, en aquel operativo de octubre del 2019.
“Si no hubiese detenido aquel operativo, no habría podido evitar la muerte, cuando menos, de 200 personas”, dijo AMLO en aquella célebre “mañanera”.
No sólo eso alentó las versiones de un acercamiento del Cártel de Sinaloa con Palacio Nacional. López Obrador saludó a la mamá de Guzmán Loera durante una gira por la región y le ofreció ayudarla para que visitara a su hijo, preso en los Estados Unidos.
El tema ha regresado estos días y, ante los cuestionamientos, el Presidente ha desmentido tajantemente la versión y ha añadido algo: “Es una campaña en mi contra y no existe prueba alguna de que esa versión sea verdad”.
Y en su rueda de prensa semanal, en Hermosillo, el también primer secretario de seguridad pública en el gabinete federal, en este sexenio, y Gobernador de Sonora, respondió asimismo de manera contundente, una pregunta surgida de una jovencita:
“El arreglo es que no hay arreglo. No regresarán aquellos tiempos del pasado donde podría protegerse a un grupo delictivo”.
Punto.
EL ASESINATO de dos sacerdotes jesuitas en una población de la sierra Tarahumara, en Chihuahua, podría escalar tan alto que se convertiría en un reto para el gobierno federal… La imagen de nación violenta que tenemos en el mundo, se alimenta constantemente con acontecimientos de un rojo subido… Es extraordinaria la semana en que no enviamos a todo el planeta, un mensaje de barbarie y salvajismo que supera enormidades aquella imagen del mexicano flojo, con su sombrero, durmiendo sobre un sahuaro… Desde luego, toda muerte es lamentable, pero hay algunas que trascienden por quienes son las víctimas… Así, llenan espacios periodistas, políticos y, cual debe, sacerdotes de una orden tan influyente al paso de los siglos como lo ha sido la “Compañía de Jesús”… El hecho, además, justifica su alto impacto por haberse perpetrado dentro de un templo y donde los sacerdotes sacrificados no tenían nada qué ver en la persecución de un guía de turistas, el que finalmente también fue ultimado… Por lo pronto, los Jesuitas ya enviaron a las autoridades su exigencia pública por justicia… Veremos qué más sigue… Y claro, si no hay el grito de impotencia y frustración, el crimen tiene garantizado su impunidad, a pesar de que el asesino esté plenamente identificado.
EL COMITÉ Ejecutivo Nacional del PRI, ha enviado ahora otro mensaje “rudo” a la militancia en Sonora: Se renovará en un cien por ciento a los integrantes del Consejo Político Estatal… Lo anterior, por si a alguien le quedaban dudas de que existe la instrucción precisa de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, -máximo jerarca tricolor en el país-, de hacer a un lado todo vestigio del “grupo hegemónico que ha mandado en este Estado desde hace 30 años”… Un discurso, la verdad, que se comparte agradablemente en Palacio de Gobierno… Y desde los tiempos de campaña.
EL CONTAGIO de COVID-19 que nuevamente padece el canciller Marcelo Ebrard, le movió su agenda inicialmente programada para recorrer la república y uno de los primeros sitios era Sonora… Ahora, a esperar una reprogramación… Dolores de cabeza para Petra Santos, una de las cabezas visibles “pro-Marcelo” en la entidad.