Noticias_Recientes

Anuncian Mando Único de Policía para el río Sonora

El Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio, anunció la conformación del Mando Único de Policía para el Río Sonora a partir de enero del 2015, que incluirá los municipios de Ures, Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Cucurpe, Banámichi, Arizpe, Bacoachi, San Miguel de Horcasitas y Rayón.

En el marco de los trabajos de la XVI Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, celebrada en esta capital, Munro Palacio presentó además el proyecto del Centro Operativo Estación Don de la Policía Estatal de Seguridad Pública, el cual estará ubicado en los límites con Sinaloa, con lo cual se reforzará la vigilancia en toda esa región.

Este Mando Único de Policía sumará al que ya está operando de manera exitosa en la región del Río Altar, en las próximas semanas se definirá en acuerdo con los presidentes municipales el lugar donde estará ubicado.

En relación al Centro Operativo de la PESP en Estación Don en los límites con Sinaloa, se informó que los trabajos ya iniciaron con una inversión de 14 millones de pesos para construcción y equipamiento.

Estará blindado y dotado de áreas de inteligencia, dormitorios, cocina, torres de vigilancia, oficina de atención a visitantes, resguardo de vehículos, área de inspección, enfermería, baños, gimnasio y oficinas administrativas.

El proyecto contempla un circuito de arcos carreteros, uno ubicado a 300 metros de la línea divisoria con Sinaloa el cual contará con cámaras lectoras de placas que serán monitoreadas en el área de inteligencia.

Un segundo arco estará localizado a 43 Km del centro operativo sobre la carretera internacional en el cruce de las comunidades de Masiaca y las Bocas con el fin de detectar posibles eventos y ofrecer respuesta eficaz a cualquier acción de la delincuencia organizada.

Munro Palacio, presentó los indicadores del semáforo delictivo nacional que muestran a Sonora como la frontera más segura del norte de México y ello es resultado de la coordinación con el gobierno federal y de las acciones de prevención y contención que cotidianamente se lleva a cabo dentro de la estrategia Cruzada por la Seguridad.

“En el más reciente estudio elaborado por el INEGI, Sonora aparece entre los 8 estados con menor percepción de inseguridad por parte de los ciudadanos”, apuntó Ernesto Munro ante alcaldes y directores de seguridad pública de los 72 municipios.

Llamó a los alcaldes a no escatimar esfuerzos en la lucha contra la inseguridad, a involucrarse más con sus cuerpos de seguridad y a delinear con sus ciudadanos estrategias inteligentes de prevención y cumplir las disposiciones legales a las que están obligados como autoridades.

No habrá prorroga para exámenes de control y confianza: Roberto Romero

En esta reunión, el Secretario de Gobierno, Roberto Romero, anunció a los Presidentes Municipales que por disposición federal no se otorgarán más prórrogas para que los policías municipales presenten antes del 31 de octubre los exámenes de control y confianza.

“Es una disposición nacional legal que el Senado emitió, nosotros no tenemos más que cumplirla y estamos obligados a ello”, señaló.

Pidió a los alcaldes hacer lo necesario para cumplir esta disposición, en el entendido que el Gobierno del Estado estará al pendiente y atento para apoyarlos en aquellos casos que sean necesarios.

“La buena noticia es que no están solos, el Gobierno del Estado está para canalizar cualquier apoyo o denuncia, asesoría o cualquier otro tipo de gestión que soliciten para poder eficientar sus obligaciones en materia de seguridad”.

Al evento asistieron, el magistrado del STJ, Sebastián Sotomayor; el Vicealmirante Rodolfo Cañedo de la IV Región Naval Militar; el diputado José Lorenzo Villegas, Presidente del Congreso del Estado; Víctor Félix representante de la Secretaría de Gobernación.

Además el titular de la PGR en Sonora, Pedro Torres Salazar; el Director del CISEN, Fernando Castro Miranda; y Raúl Ramírez, Presidente de la CEDH.

Cifras de Decomisos en 2014:

– 7 millones 488 500 dosis de drogas con valor en el mercado de negro de 157.2 millones de pesos.

– Se detuvieron a mil 532 personas relacionadas con actividades ilícitas.

– Se aseguraron 375 vehículos y se confiscaron 247 armas de fuego entre armas largas y cortas.