DestacadaGeneral

Apoya INAH restauración de la puerta de Catedral

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de su Centro INAH Sonora, expresa su disposición y apoyo para que el Patronato de la Catedral realice los trabajos de restauración y reposición de la puerta de Catedral, ya que es un monumento histórico emblemático y es el principal recinto religioso de la ciudad.

Luego de que a principios del mes de febrero del presente año, se suscitó un incendio en el portón central de la fachada principal de la catedral de Hermosillo, lo cual lamentablemente afectó dicho acceso y en menor medida la superficie pictórica del área de la fachada próxima al portón, lo mismo que el cancel principal del templo.

Arquitectos y restauradores del INAH se dieron a la tarea de realizar los peritajes de daños en el bien mueble y en los elementos arquitectónicos afectados, con los cuales se presentó una denuncia penal contra quien resultara responsable de los daños causados en el inmueble.

A la par se coordinaron acciones de igual forma para solicitar los peritajes de Protección Civil y Bomberos, y con el apoyo del patronato se emprendieron medidas provisionales de protección del acceso del inmueble.

El Antrop. José Luis Perea González, Delegado del Centro INAH Sonora, expresó que “toda vez que el patronato ha informado públicamente que cuentan con los recursos presupuestales para la reposición de la puerta, el INAH Sonora está en la mejor disposición de sumarse a esos esfuerzos con la información de los peritajes técnicos realizados, para que a la brevedad posible se pueda entregar el proyecto por parte de dicho patronato”.

Por otro lado manifestó que “bajo la normatividad que se establece para esos casos, el proyecto deberá responder a una reposición que contemple la misma técnica de manufactura, diseños y material de puerta antigua, y podrá realizarse con un proveedor, empresa o institución que tenga la capacidad técnica de cumplir las especificaciones señaladas en el dictamen técnico que el INAH entregó a las autoridades eclesiales en el mes de febrero”.

Añadió que de momento se sigue un proceso administrativo y legal a través de una aseguradora, pero que es totalmente independiente a la urgencia con la que se desea hacer los trabajos de restauración y reposición de la puerta.

En base a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos que en sus artículos 6, 35 y 36 definen la calidad de un inmueble construido del siglo XVI al XIX como monumento histórico, establecen al INAH la instancia normativa responsable; por lo cual es aplicable en el caso de catedral, la presentación de un proyecto que sea asesorado y valorado por el Instituto.