DestacadaGeneral

Apoyos extraordinarios para adultos mayores y amas de casa afectados por la contaminación del río Sonora‏

Por Daniel Sánchez Dórame/

Los afectados por la contaminación del río Sonora podrían quedar exentos del pago de energía eléctrica, según anunció Alfonzo Navarrete Prida, titular de la Comisión Especial Federal enviada por la Presidencia para atender el derrame ocasionado por Grupo México, pero además las amas de casa y adultos mayores recibirán una pensión vitalicia.

El también Secretario del Trabajo y Previsión Social, recordó que con la contingencia los habitantes de la ribera se retrasaron en el pago por el servicio ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que buscarán esquemas para subsanar las deudas que incluyen la condonación total, pero de entrada afirmó que no habrá ningún corte de energía, situación que significa un respiro para la economía de las familias en una región donde el pago promedio es de mil 500 pesos bimestrales por el uso de aparatos de refrigeración para mitigar temperaturas superiores a 40 grados centígrados.

“Una de las principales demandas que nos hicieron pobladores de municipios afectados, es que, quienes estaban resintiendo la carga de esta contingencia eran las mujeres, se nos entregó una petición formal donde nos preguntaban cómo podríamos apoyar a las amas de casa, se hizo la gestión correspondiente, el Presidente de la República instruyó a la Sedesol que los cerca de 3 mil 800 adultos mayores de esta región serán beneficiarios del programa de pensiones del Gobierno Federal, el apoyo será permanente y significará una erogación bimestral de 21 millones de pesos, que no tienen que ver con el Fideicomiso porque ese es para la reparación del daño”.

Acompañado por el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías; los alcaldes de los siete municipios afectados; y funcionarios que integran la Comisión Especial Federal; Navarrete Prida entregó 32 cheques de caja para remediar el daño a productores agrícolas del río Sonora, con recursos provenientes del Fideicomiso privado por 2 mil millones de pesos que estableció Grupo México por exigencia del Gobierno de la República.

“De la misma manera están comprometidos apoyos para las mujeres, de incorporación a todos los programas que se puedan tener, sin distingo, con el único objetivo de darle respuesta oportuna a la gente con los niveles de Gobierno bien alineados, trabajando juntos para que las amas de casa, esas mujeres que vi con los hombros desgastados de andar acarreando galones de agua, tengan un apoyo suficiente, permanente y cotidiano para todas sus necesidades”, agregó.

Pagos a productores agropecuarios:

32 cheques entregados en el evento

6,825 productores registrados en el padrón que recibirán pago

111,514 cabezas de ganado

8,284 hectáreas cultivables

14,583 pesos es la cantidad mínima que recibe cada productor

122.29 millones de pesos destinados del fideicomiso

Abastecimiento de agua

54 pipas abastecen a la ciudadanía

31 millones 775 mil litros de agua potable

182 tinacos repartidos, 40 de 5 mil litros, 27 de 2 mil 500 litros y 115 de mil 100 litros

Apoyos para adultos mayores y amas de casa

3 mil 800 adultos mayores al sistema de pensiones

21 millones de pesos para pensiones

Mil 100 empleos temporales

13 millones de pesos para los salarios del empleo temporal

10 millones de pesos destinados para amas de casa