DestacadaGeneral

Argentina inicia pruebas de 5G

Redacción

“Es la primera vez que un estado hace una prueba de 5G”, destacó el presidente de Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, en el marco de la apertura de la conferencia de prensa que se hizo esta mañana desde el ente regulador para dar muestra de esta tecnología.

Cabe señalar que durante toda esta semana se estarán realizando pruebas, testeos y demostraciones de la red de quinta generación para conexiones de banda ancha móvil en la sede central de ese edificio. “En estas muestra de 5G vamos a ver muchas aplicaciones y el tema telefónico, que es lo que más sorprende, la diferencia del 5G con el 4G es muy notoria, pero no sólo para bajar una película o bajar un juego. Es un gran avance para lo que es la industria, la agricultura, para dar paso a internet de las cosas, que todos los aparatos se empiecen a comunicar”, subrayó Ambrosini.

De las pruebas que se llevan adelante en el ente regulador participan las firmas Ericsson, Huawei y Nokia, especialistas en infraestructura de red, para demostrar el funcionamiento de esta tecnología en proyectos puntuales.

También estuvieron en el evento de apertura el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de educación, Nicolás Trotta; la presidenta de AySA Malena Galmarini; el ministro de Transporte, Mario Meoni; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Malcolm, así como los embajadores de Finlandia y Suecia, y directivos de las compañías que participaron de este proyecto.

El 5G permitirá mayor velocidad de transferencia. Se estima que la velocidad de descarga del 5G será de en torno al 10 Gbps y cuando llegue a su punto máximo de maduración, de hasta 20 Gbps. Para tener una comparación, el promedio en el 4G está en 16 Mbps y en el 4G+ en el mejor de los casos es de 1 Gbps.

También facilitará las conexiones simultáneas ultradensas y latencias del orden del milisegundo, las cuales, en su conjunto, ofrecerán ventajas en la industria, la educación y el entretenimiento, entre otras.

No son las primeras pruebas de 5G que se realizan en el país, aunque sí la primera vez que interviene el Estado. En 2017, Movistar y Ericsson hicieron en Buenos Aires la primera demostración pública de esta tecnología, con una prueba en banda milimétrica de 28 GHz. En 2018, por su parte, Personal llevó a cabo junto a Nokia una prueba de laboratorio, mientras que en 2019 se realizaron demostraciones públicas en Ciudad de Buenos Aires y Córdoba junto a Huawei.

En esa ocasión se trató de operadoras privadas que hicieron las demostraciones como pruebas de concepto donde se utilizaron simulaciones de auto sin conductor, videojuegos, entre otras para mostrar la velocidad que permite el 5G. En esta ocasión la prueba está organizada por el Estado y está orientando a ver la potencialidad de la quinta generación en general y su aplicación concreta a diferentes ámbitos.

Fuente: Infobae