Arrecian pugnas por acueducto Independencia
Las pugnas partidistas por el trasvase de agua del Valle del Yaqui a Hermosillo va en aumento.
El diputado local del PRI Humberto Robles Pompa acusó al Gobierno de Guillermo Padrés Elías de usar el tema del agua para mejorar su imagen, por medio de un supuesto plan que incluye espionaje telefónico y ataques en medios contra los priistas.
El legislador tricolor aseguró haber recibido de una fuente adentro del gabinete estatal un plan que detalla una estrategia electoral rumbo al 2015, orquestada desde el Gobierno de Sonora.
El documento, llamado «Estrategia: Agua SOS», está disponible en internet, contiene siete hojas en blanco y negro, con apariencia de fotocopias, con los logotipos de la actual administración estatal, a modo de una presentación, con el texto «Estatus: Confidencial».
El texto menciona el nombre del especialista internacional en marketing político Ralph Murphine, quien resalta la caída en la imagen de Guillermo Padrés y la potencial derrota electoral en Hermosillo, y recomienda a la administración panista crear agrupaciones de ciudadanos no relacionados al Gobierno que defiendan el discurso oficial en torno a la necesidad que tiene Hermosillo del Acueducto Independencia.
El plan propone nombres como Jorge Cons, Magalo Figueroa, Pepe Victorín, Servando Carvajal y Benjamín Aguilar para que lideren los grupos ciudadanos y simular la presentación de amparos para defender el agua.
«Conclusiones: Ralph Murphine. Situación crítica para Acción Nacional en el sur de Sonora. Se observa rechazo previsiblemente irreversible. Alerta por caída en Hermosillo», detalla el documento.
La estrategia del presunto plan recomienda el uso del Centro de Control, Cómputo y Comando (C4) para interceptar llamadas comprometedoras de priistas y difundirlas a través de noticieros, además de la publicación de desplegados de prensa en contra del tricolor.
«Estrategia principal: bajar la marca PRI en Hermosillo»; «Detección y filtración de llamadas telefónicas de actores relevantes del PRI en redes y medios nacionales (con quienes se tiene acuerdo) C4», dice el documento.
Robles defendió la veracidad del documento, que en la práctica se ha cumplido a cabalidad.
«La posición de ellos va a ser desconocer el documento, pero lo que sí puedo decir es que la fuente es muy buena, viene de adentro, lógicamente, porque hay mucha inconformidad dentro de las mismas autoridades, de los mismos panistas por cómo se están haciendo las cosas», dijo.
El estudio incluye una encuesta que señala que en 2012 el Gobernador tuvo su nivel de aprobación más alto, con calificación de 7.7; sin embargo, temas como la tenencia vehicular y el Acueducto lo posicionaron con 4.4 puntos en abril del 2013.
Además, recomienda criticar por distintos medios a priistas como los senadores Ernesto Gándara y Claudia Pavlovich; al actual dirigente del PRI, Alfonso Elías Serrano; y al Alcalde de Cajeme, Rogelio Díaz por oponerse al trasvase.
Robles dijo que Padrés en realidad busca hacer un negocio con el Acueducto Independencia, y lo que menos le interesa es solucionar el problema del agua.
«Ellos están tras un negocio y en el documento están tratando de defender políticamente su imagen porque es un desgaste tremendo», manifestó.
‘¿Está enterado?’
Habitantes de Hermosillo que fueron encuestados por teleféfono sobre el Acueducto Independencia cuestionaron en redes sociales el sesgo partidista de su contenido.
«¿Está usted enterado de la problemática de agua en el Municipio de Hermosillo?¿Está usted enterado que el Gobernador Guillermo Padrés construyó el acueducto llamado Independencia que trae agua desde la presa El Novillo a Hermosillo?», son las primeras preguntas del sondeo.
En otra parte de la encuesta se menciona a legisladores priistas que se oponen a la obra:
¿Está enterado que diputados del PRI pidieron al Presidente Peña Nieto que detuviera el Acueducto?
¿Está enterado que el dirigente estatal del PRI, Alfonso Elías Serrano, se opone a este acueducto?
¿Está enterado que los senadores Ernesto «El Borrego» Gándara y Claudia Pavlovich también se oponen? , concluye el sondeo.
Rolando Chacón / REFORMA