Así arrancan candidatos Federales en Sonora
Por Gerardo Moreno
A una semana de iniciar las campañas oficiales para los diferentes puestos Federales de elección popular, la casa encuestadora sonorense “TM Reporte” que dirige Heriberto Tapia Macías, ubica a la fórmula de Sylvana Beltrones y Manuel Acosta como los líderes en las preferencias electorales para el Senado de la República.
Sin embargo, también ubican a Andrés Manuel López Obrador como el candidato a la presidencia de México mejor posicionado en la entidad.
La encuesta señala que a la pregunta expresa: “Si el día de hoy fueran las votaciones para elegir a los candidatos del Senado de la República, ¿por quién votarían?”
El 31.7% de las sonorenses encuestados aseguraron que votarán por la fórmula conformada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista (PVEM), que postula a Sylvana Beltrones Sánchez y Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez.
En segundo lugar aparecen los indecisos con el 30.7% de los sonorenses encuestados. Sin embargo, aclara que conforme se acerque el día de la elección esta cifra disminuirá.
En tercer lugar quedan los candidatos de la coalición formada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), Lilly Téllez y Alfonso Durazo Montaño, con el 21.3% de las electores.
Y en tercer cuarto lugar los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, Antonio Astiazarán Gutiérrez y Leticia Cuesta Madrigal con el 13.2% de las preferencias.
AMLO, sin sorpresas
En cuanto a los candidatos a la Presidencia de la República, la encuesta señala que por primera vez en la historia de Sonora un candidato que representa la ideología de izquierda aparece como favorito de las preferencias electorales. Ya que Andrés Manuel López Obrador, candidato por la Coalición “Juntos Haremos Historia” tiene un 30.8% de las preferencias.
Le sigue un 25.1% de los sonorenses que aseguran no haber decidido por quién votar.
Luego el Candidato por la Coalición “Todos por México” que integran el Partido Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista, José Antonio Meade, con el 20.9% del electorado encuestado.
Y en cuarto lugar con un 12.4% de preferencias y en tercer lugar está Ricardo Anaya Cortez, de la coalición “Por México al Frente”, formada por los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.
Los candidatos independientes acumulan un10.9% de los electores, donde Margarita Zavala se lleva el 4.5%, Jaime Rodríguez el “Bronco” un 3.2%, y Armando Ríos Piter un 3.1%.
Metodología
Heriberto Tapia, director de TM Reporte, aclaró que se tomó una muestra mil 275 personas de los principales ocho municipios de Sonora, que es donde se concentra el 75% del listado nominal del estado:
En Hermosillo fueron 415 encuestas, 390 en Cajeme, 120 en Nogales, 100 en San Luis Río Colorado, 90 en Navojoa, 90 en Guaymas, 40 en Agua Prieta y 40 en Caborca.
Las entrevistas se realizaron del cinco al ocho de marzo con un formato cara a cara utilizando un dispositivo electrónico, por lo cual la encuesta tiene un margen de error del +/- 2.8% y una confianza del 95%.