Así lo veoDestacada

Así lo veo | Una esperanza de Justicia ABC

Por Gerardo Moreno

Más de 10 años y dos meses han pasado del siniestro de la Guardería ABC, la peor tragedia sucedida en Hermosillo, donde la corrupción, impunidad y tráfico de influencias le arrebató la vida 49 niños y dejó con secuelas de por vida a más 100; y apenas se ve una rendija de esperanza para alcanzar la justicia que de manera reiterada y sistemática les han negado a los padres.

Esto luego del anuncio que dio el Director Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el pasado lunes de que la Fiscalía General de Justicia pidió que se ratificará la denuncia que interpusieron en agosto, cosa que pasó el día 22, con lo cual se aceptaba y se reabría la investigación.

Para lo cual Zoé Robledo Aburto aclaró que están pidiendo que amplíen la denuncia y para ello tomarán como base el proyecto presentado por el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, lo cual es la pieza clave.

La ponencia se presentó el 14 de junio del 2010, en un expediente de 370 hojas se concluía que “el terrible resultado del incendio de la Guardería ABC en Hermosillo se debió al desorden generalizado en el sistema de Guarderías Públicas subrogadas y diversos funcionarios de alto nivel eran responsables por las violaciones a los derechos humanos de las víctimas”. (Aquí pueden consultarlo: arturozaldivar.com/proyectos/discutidos).

El proyecto señala a 14 autoridades como responsables: Daniel Karam y Francisco Molinar Horcacitas, ex directores del IMSS; Sergio Antonio Salazar, director de prestaciones; Carla Rochín, coordinadora de Guarderías; Arturo Leyva ex delegado del IMSS en Sonora y Noemí López del departamento de Guarderías.

También al ex gobernador Eduardo Bours; a Wilebaldo Alatriste Candiani, ex coordinador de Protección Civil; Ernesto Vargas de Hacienda; Fausto Salazar de Recaudación y Jorge Melchor de Control Vehicular. Además al ex alcalde Ernesto Gándara Camou; Jesús Davis Oscuna de Inspección y Vigilancia municipal y Roberto Copado de la Unidad Municipal de Protección civil.

Pero Robledo Aburto aseguró que se puede ampliar aún más el caso y llegar hasta los dueños y socios de la Guardería ABC, quienes lucraron con la prestación de un mal servicio que derivó en la tragedia.

Desde aquí solo podemos exigir que realmente se tome en serio esta investigación y el caso de la Guardería ABC por fin alcance la justicia que los padres han pedido a gritos desesperados e impotentes desde hace 10 años.

Una justicia traducida en tres puntos clave: castigo penal a todos los responsables, garantizar la atención médica integral a quienes quedaron con secuelas y sus familias, y nunca más permitir que una tragedia similar vuelva a ocurrir con la correcta aplicación de la Ley Cinco de Junio. Nosotros de verdad que eso esperamos.

Así lo veo yo, cómo la ven ustedes.