Así lo veo yo | Hay más balance negativo

Por Gerardo Moreno
Este 16 de septiembre Célida López Cárdenas cumple su primer año al frente del Municipio de Hermosillo, ya pasó una tercera parte de su mandato y a pesar de tener algunos aciertos la realidad es que en lo primordial se está fallando.
El principal logro que se presume la alcaldesa es resaltar el servicio de recolección de basura, algo que es cierto y se reconoce, así como se aplaude la labor de Norberto Barraza de ir más allá y comenzar el programa de separación de residuos y el programa de reciclaje.
Pero no hay que olvidar que esta medida nos está costando a los hermosillenses alrededor de cuatro millones de pesos mensuales, ya que se están rentando 30 unidades por 40 meses a un particular, algo que al final costará alrededor de 123 millones.
Otro de los puntos que resalta en sus mensajes fue lograr un rescate financiero, donde evitaron la quiebra gastando menos, siendo eficientes con el recurso, abonando a la deuda y aumentar la recaudación en un 7%.
Sin embargo, siguen sin tener un sistema contable que dé certeza en el manejo del dinero público y llevan las cuentas en hojas de Excel. Esta es una observación recurrente en las Cuentas Públicas del ISAF, incluida la del 2018, donde Hermosillo apenas pasó de panzazo con 63.9 de calificación.
La falla más grade es en Seguridad Publica, donde la violencia se apoderó de Hermosillo este 2019. De enero a julio se registraron 122 homicidios dolosos en la capital del estado y en agosto se contabilizaron 49, la peor cifra en décadas. Lo preocupante es que fueron en restaurantes, canchas deportivas y en las colonias donde conviven las familias.
La situación fue tan grave que se tuvo que imponer una estrategia desde la Ciudad de México, colocando a un ex militar como nuevo comandante de la Jefatura de Policía Municipal y aun así no se ven resultados.
También están fallando es en mejorar la infraestructura de las calles, ya que las lluvias castigaron las vialidades y los pocos baches que había ahora se han multiplicado, al punto que hay muchas colonias que parecen campos de guerra y es algo que se denuncia a diario en espacios informativos y redes sociales.
Y aunque aseguran que han invertido 24.4 millones en recarpetear casi 90 mil metros cuadrados y 5.8 millones para bachear 76 mil 608 metros cuadrados, la realidad es que no se dan abasto por más en “chinga” que estén bacheando a diario.
También está la carencia de agua en todo el norte de la ciudad, donde los ciudadanos denuncian que hay un tandeo disfrazado, porque ya sea por un problema u otro siempre tienen baja presión o incluso días completos sin agua.
Esperamos que se refuercen los puntos positivos y se haga algo para resolver lo negativo en este segundo año de la administración municipal, porque a finales del 2020 comienza el periodo electoral y ahí los ojos se voltean a otros objetivos.
Así lo veo yo, cómo lo ven ustedes