Aumentan estados en 26 mil 579 mdp su deuda
Cd. de México.- Las entidades federativas del País incrementaron en 26 mil 579 millones de pesos su deuda pública en un año, para cerrar 2015 con un total de adeudos de 536 mil 269 millones de pesos, de acuerdo con la última actualización de la deuda estatal y municipal registrada en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Al cierre de 2014, los gobiernos locales adeudaban 509 mil 690 millones de pesos, pero 17 entidades decidieron endeudarse más el año pasado.
A la cabeza de las entidades que tomaron más deuda en 2015 está Veracruz, gobernada por Javier Duarte, que a lo largo del año, incluyendo al Gobierno estatal y a los municipios, pidió 4 mil 524 millones de pesos.
Con ese incremento, Veracruz es ya la tercera entidad con la mayor deuda local del País, pues sus pasivos suman 45 mil 879 millones de pesos.
La Ciudad de México, cuyo Gobierno encabeza Miguel Ángel Mancera, tomó 4 mil 202 millones de pesos más el año pasado, y con ello se consolidó como la entidad más endeudada de México, pues ya debe 71 mil 83 millones de pesos.
Coahuila, Sonora y Nuevo León son otras entidades que a lo largo de 2015 tomaron más deuda, con la justificación de desarrollar más obra pública en sus territorios.
En el caso de Nuevo León, que actualmente gobierna Jaime Rodríguez, la deuda local ya suma 63 mil 879 millones de pesos, de los cuales 2 mil 652 millones fueron pasivos adquiridos el año pasado.
Sin embargo, según el detalle de la Secretaría de Hacienda, la mayoría de la deuda tomada por Nuevo León y sus municipios se contrató aún bajo la administración del ex Gobernador Rodrigo Medina.
Un caso particular de endeudamiento estatal es el de Tlaxcala, que hasta el cierre de 2014 no tenía registrada deuda de largo plazo en Hacienda y al cierre del año pasado ya adeudaba 33 millones.
No todos los estados se lanzaron por más deuda en 2015, pues 14 entidades consiguieron reducir en un año sus obligaciones financieras.
Chiapas, que encabeza Manuel Velasco, redujo su deuda mil 307 millones de pesos, mientras que Guanajuato, que gobierna Miguel Márquez, eliminó 930 millones de pesos de deuda de sus finanzas públicas.
Otras entidades que consiguieron reducciones importantes en sus pasivos fueron Jalisco, Morelos y Guerrero, mientras que San Luis Potosí, Campeche y Tabasco también bajaron su deuda, aunque en una menor proporción.
Reforma