DestacadaGeneral

Avance académico y normativo caracterizaron el 2015 en la Unison

El año 2015 fue para la Universidad de Sonora un período de avance académico con la creación de oferta educativa de licenciatura y posgrado, aunado a la actualización de la normatividad universitaria y metas alcanzadas en materia de vinculación, así lo consideró hoy el rector de la máxima casa de estudios, Heriberto Grijalva Monteverde.

En un desayuno con los reporteros de la fuente educativa y columnistas, la autoridad universitaria destacó que el avance alcanzado por la alma mater en el ámbito docente, científico, artístico, deportivo, de vinculación y administrativo es producto del trabajo responsable y diario de los universitarios.

“En este año se hicieron cosas importantes que permitirán seguir avanzando en el desarrollo que requiere la institución; en lo normativo y relacionado en Estatuto del Personal Académico, éste se armonizó: lo único que hicimos fue darle forma porque tenía muchos acuerdos hechos por Colegio Académico, como cambios de nombres y estructura que no se reflejaban en ese documento”, abundó.

“Esos cambios los integramos a un documento que desde 1984 se había aprobado, y esto permitirá tener más orden, tener más claridad de cómo son los mecanismos” que regulan el ingreso, promoción y permanencia del personal académico en la Universidad.

Sobre la nueva oferta educativa, anunció oficialmente la apertura de la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista, así como la especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos, la maestría y doctorado en Psicología, y la maestría de tipo profesionalizante en Procedimiento Penal Acusatorio y Oral.

Con estas opciones de estudios, la Universidad de Sonora ofrece la formación de recursos humanos especializados en áreas que son de gran interés para el desarrollo del estado y, además, reclamadas, ya que son temas en los que la sociedad requiere avanzar.

Sobre la impartición de éstas, indicó que será el 2016 cuando se lancen las convocatorias de ingreso a cada una de las opciones de posgrado mencionadas, y en agosto de 2016, la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista será incluida en la oferta de nuevo ingreso.

Grijalva Monteverde indicó que otro avance fue en materia de solicitud de patentes, aspecto en el cual la Universidad logró colocarse entre las instituciones de educación superior pública que mayores solicitudes de patente realizó ante el Instituto de la Propiedad Intelectual (IMPI), e incluso, por primera vez, esta casa de estudios comercializó una patente a una empresa.

En la parte deportiva, de nuevo la Universidad de Sonora se ubica entre los primeros diez lugares del medallero de la Universiada; “y construimos un programa de aniversario que dio cuenta de todo lo que hacemos los universitarios en materia de ciencia y tecnología, y toda esa riqueza fue llevada a más de 20 municipios”, mencionó.

Cuestionado sobre el presupuesto de la institución, mencionó que para el 2016 existe el compromiso del Estado de cumplir los compromisos financieros con la Universidad. El rector también aprovechó la ocasión para agradecer a los periodistas la oportuna cobertura de las actividades propias de la Universidad de Sonora que se desarrollaron durante este año.

En esta charla estuvieron presentes los secretarios generales de Finanzas, administrativa y académico, María Guadalupe Sánchez Soto, María Magdalena González Agramón y Enrique Velázquez Contreras, respectivamente; así como el secretario técnico de Rectoría, Francisco Javier Castillo Yáñez; la vicerrectora de la Unidad Regional Centro, Guadalupe García de León Peñúñuri; el director de Comunicación, Luis Armando Mendoza Arreola, y la coordinadora de asesores, Azalea Lizárraga Córdova.