DestacadaGeneral

Borchardt, una divertida aventura musical

Por Karolina Zepeda/

Todo comenzó como una broma entre amigos, pero su profesionalismo, dedicación, y un toque de suerte, llevó a estos cuatro músicos hermosillenses a grabar un disco en un estudio de Los Ángeles, donde grabó Adele y al lado estaban los Red Hot Chilli Peppers

Una banda sonorense que se le han presentado oportunidades únicas, Borchardt es su nombre y han emprendido la aventura de grabar un disco en Los Ángeles con el productor Ettore Grenci, el cual ha sido parte importante en el crecimiento musical de sus integrantes. Daniel M. Borchardt, Daniel Galindo, Ángel Borchardt e Isaac Elizalde, son los encargados de formar esta banda y demostrar que la música los une como una familia, es por ello que nos dimos tiempo para entrevistarlos y saber un poco más de estas exitosas personas que poco a poco nos seguirán sorprendiendo.

¿Cómo fue el comienzo de Borchardt?

Daniel B.: Comienza como Borchardt en mayo, fue cuando establecimos el nombre, ya lo habíamos planeado, le cambiamos de nombre pero ese fue cuando ya nosotros cuatro nos juntamos, al principio Daniel Galindo y yo ya habíamos tocado, tenemos siete año tocando juntos, después conocí a Isaac porque tocábamos en un festival de la canción de la universidad, lo padre de ahí es que nosotros creábamos las canciones, por lo tanto siempre hemos tocado algo original. Ahora en abril-mayo nos volvimos a juntar con Isaac y Ángel, quien es mi primo y ya fue como ‘ok, ya vamos a empezar a hacer música, vamos a ver que sale’ y decidimos comenzar con covers, ya teníamos canciones originales, pero las pausamos por un rato y entre los cuatro comenzamos a armar los arreglos, para que la gente nos empiece a conocer con canciones conocidas y no tirarles canciones de nosotros de la nada, entonces más o menos así fue como empieza.

Ángel B.: Me di cuenta que Borchardt es algo más icónico, obviamente sin menospreciar los grupos que pertenecí antes, pero esta banda es algo que para nosotros representa familia. Empezó con covers para darnos a conocer y poco a poco se están dando las cosas a favor de nosotros.

Daniel G.: Todo comenzó como de broma, era algo super informal, porque estábamos todos de que “Hey hay que hacer covers” y todos de que “Sí, vamos a hacer covers” y ahora, por razones del destino nos lo empezamos a tomar más serio y terminamos grabando un disco en el estudio donde grabó Adele y al lado estaban los Red Hot Chilli Peppers, y así, hemos sido muy suertudos con este proyecto, no es el camino por el que todas las bandas pasan, siento que por la gente que hemos conocido y que le platicamos el proyecto pues le han gustado, nos han apoyado y nos ha ido muy bien en lo poco que llevamos vivos como Borchardt. Me acuerdo que era tan informal el asunto, esto comenzó como nada, o sea, son cuatro personas que simplemente les gusta la música, no es como que “Hay que empezarnos a movernos y hay que hacer esto, debemos de buscar hacer una gira” no, siempre fue simple, nunca hemos buscado este tipo de cosas, pero son oportunidades que se nos han presentado, la suerte ha sido buena con nosotros.

7 Borchart
“Borchardt” en el estudio de The Sound Factory en Los Ángeles.

Isaac: Borchardt vino a ser el proyecto en conjunto que nos une, a final de cuenta a los cuatro nos encanta la música y nos guiamos por ella, nos ayuda en ciertas partes de nuestras vidas personales, entonces yo me quedo pensando, un arquitecto que trabaja en su propia empresa de publicidad, un estudiante de biología, un ingeniero industrial y un productor musical que egresó de Berckley que trabaja en Los Ángeles, es un proyecto donde todos nos podemos encontrar y trabajar juntos, no solo es un proyecto ambicioso donde queremos ser famosos, simplemente es una familia como lo mencionó Ángel.

¿Cuáles son los proyectos que tienen preparados?

Daniel B.: Ahora el proyecto más grande es poder sacar el disco, lo grabamos en Los Ángeles con el productor Ettore Grenci, hemos crecido con él y nunca nos hemos dado cuenta, es una persona que casi casi hizo OV7, trabajó con Natalia La Forcade, con Reik, entre otros artistas, el hizo la canción de “Shabadabada” y tenemos toda la vida escuchándolo, haber caído con él fue como, no sé, no nos creíamos que estábamos a su lado en el estudio, que él hacía nuestra música, entonces ese es nuestro proyecto más grande, en sí lo que va a pasar con el disco no lo vamos a sacar al aire ni nada, vamos a tratar que sea nuestra carta de presentación para ir a una disquera, ya teniendo la firma y el respaldo del productor, su nombre y todo eso, ya podremos ir a una disquera y poder conseguir un contrato.

PTK_3769Daniel G.: Fue un plan que salió de manera aleatoria, no fue como “Vamos a hacer un disco y llevarlo a una disquera”. Daniel vino a visitarme a Los Ángeles y yo dos o tres días antes ya había conocido a Ettore porque estaba haciendo un trabajo con él y le dije a Daniel que debemos hablar con él, presentar la idea de hacer algo con él, no un disco, simplemente que sería muy padre que nos conociera como grupo y haber que opina, y resulta que hablé con él y me dijo que sí, que vengan al estudio para ver que procede, traigan unas canciones para ver qué onda, fuimos y les enseñamos unas cositas, él estaba encantado y dijo “Este proyecto es de Ettore”, y fue como que sí, todo bien, hay que hacer algo. Luego comenzamos a ver que canciones trabajar y nos dice el productor “Terminan esto y ¿Qué sigue?”, y nosotros solo lo íbamos a sacar y ya, y nos dijo “esto tiene que hacerse bien y salir con disquera, vamos a buscar una” Como sigo diciendo, hemos sido muy suertudos y en lo personal aun no me lo creo.

 

Sabemos que es muy difícil comenzar desde cero en el mundo de la música, ¿Ha sido fácil para ustedes?

Daniel B.: El trabajo de muchas bandas o grupos a comparación del nuestro, se puede notar que tenemos buena calidad porque se dio la casualidad de que Daniel estudió en una de las mejores academias de música, todo lo que hacíamos o grabábamos sonaba muy bien, yo hago videos y todo ese rollo, de la producción de videos me encargaba yo, tenemos a Saúl, nuestro fotógrafo de cabecera, tenemos un buen equipo. Desde un principio tuvimos fotógrafo, mercadólogo, un músico productor de cabecera, tuvimos alguien que nos hiciera videos, desde un principio teníamos todo el equipo, cada quien con diversos instrumentos y algunos aparatitos, un mini estudio, todo lo hemos hecho bien, comenzar desde cero, yo digo que empezamos arriba de cero.

¿Cómo surgen las ideas de Borchardt?

Daniel G.: Salen de la noche a la mañana, no tenemos un seguimiento, todo sale muy inesperado, espontáneo y natural, no hay momentos forzados.

Daniel B.: Cuando intentamos planear las canciones, termina siendo otra, un día nos pusimos una meta en que cada uno propondría una canción y terminó siendo una muy diferente porque en el inter salen más opciones.

 

¿Qué es lo que más les gustó de grabar en Los Ángeles?

Daniel B.: Cuando estuvimos los cuatro juntos hizo que nos uniéramos mucho, creo que nos terminamos de conocer, para mí el despertar y comentarles cualquier cosa en Whatsapp es genial, me encantó la experiencia de grabar con Ettore en The Sound Factory, lugar donde estuvieron The Beatles, Luis Miguel, Led Zeppelin, entre otros artistas.

Daniel G.: Lo que más me gustó es que todo salió naturalmente, no hubo problemas, por lo general cuando graban un disco se llega un momento donde todo se tensa y aquí no fue el caso, todo estuvo muy divertido, tuvimos tiempo para salir a relajarnos.

PTK_3975Ángel: Puedo agregar mucho de lo que dijeron mis compañeros, pero obviamente ver las cosas como son realmente, llegar al punto donde esto va enserio, que esté todo muy divertido y agradable, un viaje que nos unió más, salíamos, platicábamos, se burlaban de mí, entre otras cosas, pero ver este ambiente y que las cosas las tomáramos más en serio, un músico de tocar en ‘banditas’ a llegar a un estudio de grabación es algo muy padre.

Isaac: Todo estuvo muy chistoso, a mí me valió y disfruté, pero estar en esos lugares, después de unas horas de estar en el estudio te das cuenta que de verdad es un trabajo y en ratos me quedaba pensando ‘¿Cuántas personas pisaron donde yo estoy pisando?’ y eso para mí era impresionante ver los equipos que utilizan, ver que tu voz está pasando por miles y miles de dólares de procesamiento. Olvidé mi visa y disfruté todo el viaje.

Así es como personas de diferentes profesiones se unen para realizar algo que les apasiona, la música.